Abstract:
Este estudio establece las competencias que deben poseer los Expertos en Prevención de Riesgos de la Agencia Santiago Centro,para asesorar a las empresas clientes de la Asociación Chilena de Seguridad, en el marco del nuevo modelo de asesoría Sistema Preventivo ACHS implementado el año 2012.Para ello, se plantea la hipótesis diagnóstica desde el punto de vista, si las competencias de los expertos deben centrarse en el análisis de los procesos productivos de las empresas y su correlación con los riesgos, esto basado en lo establecido por Bird, Jr. Frank E. y Germain George L. (1990).La investigación se realiza utilizando una metodología con Enfoque Mixto (cualitativo y cuantitativo), con carácter descriptivo e interpretativo. Para efectos de la investigación cualitativa con enfoque etnográfico, se utiliza los instrumentos de observación participante y entrevista y como, estudio cuantitativo, se aplica una encuesta en forma presencia la la totalidad de los expertos de la agencia.En síntesis,los resultados indican que un 33% de los expertos considera que cuenta con competencias técnicas y habilidades para aplicar el sistema preventivo y que existe un grupo de 17% que cuenta con escasa o ninguna habilidad técnica para aplicar el modelo.Además, valoran la competencia participativa, ya que requieren organización y ser capaces de decidir, asumiendo responsabilidades directamente con las empresas, pero tan sólo un 34%piensa que posee habilidades que le permiten analizar y plantear solución a las dificultades o problemas presentados en las empresas.Desde el punto de la sociabilidad, los expertos presentan capacidades para trabajar en equipo, pero el sistema de trabajo es muy individualista y presentan debilidades para las negociaciones,no permitiendo concretar soluciones para el control de los riesgos en las empresas.Finalmente,se propone un modelo de formación para potenciar las competencias deficientes actualmente de los expertos,a través de la Malla de formación para expertos.El cual se divide en tres niveles, básico, de gestión y especialización.