dc.contributor.author | Cariola, S.J., Patricio | es_CL |
dc.date.accessioned | 2017-12-05T20:14:39Z | |
dc.date.available | 2017-12-05T20:14:39Z | |
dc.date.issued | 1961-05 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/10573 | |
dc.description | Revista Mensaje, 10(98), may., 1961, pp. 174-176 | es_CL |
dc.description.abstract | Hasta el presente, en los Estados Unidos, el gobierno no ha prestado ayuda directa a la educación, sea pública o privada, primaria, secundaria o universitaria. El "Ministerio de Educación" es ante todo un archivo y una oficina de estadística. El Office of Health, Education and Welfare, como se llama, es de creación más bien reciente. La educación hasta ahora ha dependido financiera y administrativamente de los Estados y Municipalidades (Counties). Esto no implica la ausencia de ayudas indirectas, principalmente en el nivel universitario. Los Ministerios de Defensa y Agricultura financian buena parte de las investigaciones científicas en los grandes centros docentes, los veteranos de la Segunda Guerra Mundial y los de Corea reciben un subsidio, para seguir estudios superiores en la institución de su preferencia. | es_CL |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Revista Mensaje, 10(98), may., 1961, pp. 174-176 | es_CL |
dc.subject.lcsh | Estados Unidos | es_CL |
dc.subject.lcsh | Financiamiento de la educación | es_CL |
dc.subject.lcsh | Escuelas Católicas | es_CL |
dc.title | Escuelas católicas en los Estados Unidos: Algunos datos. | es_CL |
dc.type | Artículo | es_CL |