La nueva enseñanza media.
Abstract
Un Decreto de diciembre de 195l cambió la estructura
del sistema escolar chileno: los seis años de Primaria
seguidos de seis de enseñanza Secundaria, Normal
o Profesional se mudaron en ocho años de educación
General Básica y cuatro años de enseñanza Media de
tipo Científico-Humanista o Técnico-Profesional. La reforma
del ciclo General Básico está en plena marcha, ahora
había que ocuparse del Ciclo Medio 2. ¿Por qué? En 1965
la reforma abordó el ciclo Básico a nivel del primer año
y del séptimo año de modo que este año llegan niños
al noveno año de escolaridad con una preparación distinta
de lo que suponían los programas de Tercer Año
de Hdes. o Tercero de Profesional. Era necesario, por lo
Lauto, enfrentar la reforma del Ciclo Medio comenzando
por su Primer Año. Al problema di: estructura, planes y
programas que esto implica, se suma un problema cuantitativo
de respetables dimensiones. Cada vez que hablamos
de "reforma" al describir las realizaciones educacionales
de este Gobierno, hablamos también y, principalmente,
de aumento extraordinario de matrícula. Una
parte apreciable del contingente de niños (no sabremos
cuantos hasta que lleguen las estadísticas del año) que
ingresaron a 7º. Año en 1966 ha pasado a 1º de Media
este año. Más de 112,000 alumnos de 8º Año se sometieron
a' la Prueba Nacional, requisito indispensable para ingresar
al Ciclo Medio. Si comparamos esta cifra con los
80.000 alumnos que había en el 8º. año de escolaridad en
1966 comprendemos el problema que significa para la
Educación oficial y particular acomodar a tantos niños.