Discapacidad y participación cultural : una revisión sociológica desde las políticas culturales de accesibilidad
Abstract
La presente investigación aborda la variable discapacidad en políticas culturales chilenas, problematizando con ello los niveles de accesibilidad e inclusión que existen en la actualidad hacia la población en situación de discapacidad. Se propone por tanto una revisión sociológica del concepto de discapacidad, entendiéndolo como una construcción social compleja, que implica no solo factores médicos individuales que pueden poseer determinados individuos, sino que considera factores sociales y urbanos que generan condiciones de exclusión hacia esta comunidad. La metodología empleada es mixta y de un fuerte carácter cualitativo, en virtud de los objetivos de investigación. El cuerpo de documentos que compone el análisis incorpora seis políticas públicas culturales impulsadas por el Ministerio de las Culturas las artes y el patrimonio, dos encuestas de participación cultural e infraestructura cultural desarrolladas por el mismo organismo y tres entrevistas semi-estructuradas a organizaciones expertas en materia de inclusión y accesibilidad a iniciativas culturales. Dentro de los principales hallazgos se encuentra la escasa presencia de normativas que impulsen el desarrollo de estrategias de accesibilidad a instituciones culturales, así como también la necesidad de avanzar en trabajos multidisciplinarios que ofrezcan lineamientos sobre cómo desarrollar experiencias culturales inclusivas en todo Chile, incorporando soportes digitales o iniciativas resultantes de trabajos de mediación cultural específicos con este colectivo.