Desafíos intraorganizacionales e intersectoriales del programa de tratamiento para personas adultas en situación de calle de SENDA
Abstract
La presente investigación tiene por objeto identificar los principales nudos críticos de gestión del Programa de Tratamiento para Personas Adultas en Situación de Calle de SENDA que inciden tanto de manera intraorganizacional e intersectorial en aspectos de diseño, implementación y coordinación, en la búsqueda de la generación de valor del público hacia sus usuarios. Lo anterior se enmarca en el desarrollo de un estudio de política pública en aspectos de gestión, analizando de forma interna el funcionamiento del programa con la estructura organizacional de la institución, su diseño, implementación y coordinación. En este sentido, el estudio abordará un análisis de las dimensiones establecidas tanto en aspectos intraorganizacionales e intersectoriales, es decir la forma de operatividad interna del programa en SENDA, y su relación con el medio intersectorial principalmente con otros organismos del Estado. El estudio se plantea desde una perspectiva de análisis desde la experiencia regional de la implementación del programa, recopilando antecedentes e información proporcionada por encargados de tratamiento de diferentes regiones, con la finalidad de dar respuesta a objetivo general y específicos planteados en esta investigación, tanto en aspectos de valor público, como también de análisis interno y de relación con el medio territorial. La metodología utilizada será un estudio de política pública enfocada institucionalmente en el programa Calle de SENDA, siendo una investigación de carácter cualitativa descriptiva, en la cual se obtendrá información a través de revisión documental y de entrevistas de actores claves, información de carácter gubernamental, estudios previos realizados al programa, entre otros documentos donde tenga referencia a su diseño, implementación y coordinación.