Incidencia de los Programas de Prevención Focalizada (PPF), insertos en territorios vulnerables de la Región Metropolitana, en el proceso de implementación de la protección especializada del nuevo Servicio Mejor Niñez
Abstract
El presente estudio tiene por finalidad realizar un análisis bottom-up de la política pública de Niñez y Adolescencia en Chile, teniendo por objetivo principal conocer los aportes de los PPF en el proceso de implementación del área de protección especializada del Servicio Mejor Niñez. Para ello, se busca relevar las voces de los/as profesionales que ejecutan estos programas mediante 8 entrevistas realizadas a 5 programas de las comunas de Recoleta,Renca, Paine, Cerro Navia y Lo Prado. Dentro de los principales resultados obtenidos, destacan: variables socioeconómicas que inciden en el ingreso de niños, niñas y jóvenes a este tipo de programas; la falta de identificación de particularidades territoriales que incidan en el proceso de implementación; el desafío presente en las zonas rurales; mejorar los canales de comunicación con aquellas instituciones dependientes del Estado; disminuir carga laboral y burocracia administrativa;alta precariedad laboral y rotación del personal; ausencia de intersectorialidadque se ve reflejado en el trabajo en red que se pretende realizar; necesidad de re-conceptualizar y ejecutar de manera diferente la prevención en Chile y ,finalmente, la importancia de integrar al proceso de diseño el conocimiento situado y estrategias exitosas utilizadas por los/as profesionales.