Digitalización de datos durante el periodo 2018-2022 en el Servicio de Registro Civil e Identificación en el contexto de la Modernización del Estado de Chile
Abstract
La digitalización de datos en los servicios públicos, se ha constituido un pilar fundamental para el avance en materia de gobierno electrónico, tanto en el desarrollo de prestación de servicios como en el avance de plataformas digitales, por lo que ha repercutido en la administración del Estado. Por esta razón, es importante abordar la digitalización a partir de la modernización, pues son dos conceptos estrechamente relacionados. Además se pretende indagar como se vincula el proceso de digitalización con la generación de valor público en la ciudadanía. En esta misma línea, se busca explorar el Servicio de Registro Civil e Identificación pues fue uno de los pioneros en temas tecnológicos dentro del aparato gubernamental desde los años 90 hasta la actualidad. Durante la investigación se utilizará una metodología cualitativa, mediante la realización de una entrevista a un actor clave y revisión de literatura, para así conocer los criterios que han incidido en proceso de digitalización dentro del Servicio público durante el periodo 2018-2022. En torno a los resultados y conclusiones del estudio se puede observar que existieron algunas iniciativas en torno a la normativa, lo que repercutió de manera significativa en el entramado estatal, generando una transformación digital.