Análisis de la Ley N° 20.500, en relación al incentivo en la constitución de asociaciones
Abstract
La presente investigación aborda la Ley 20.500, ley sobre asociatividad y participación ciudadana en la gestión pública, desde la perspectiva de la asociatividad y su implementación en el Municipio de Santiago. La Ley 20.500 se dicta en un contexto de una política pública que pretendía fortalecer la democracia a través de la participación ciudadana en la gestión pública, entendiendo que la democracia se fortalece Incorporando a la ciudadanía en los espacios deliberativos, más que siendo un mero receptor de las decisiones de la autoridad administrativa o política. Esta participación ciudadana, se puede llevar a cabo directamente por el ciudadano/a individualmente considerado o como un colectivo, mediada su participación a través de una estructura originada y que da cuerpo a este colectivo. En este punto, surge el concepto de asociatividad, el otro tema tratado por esta política pública y que se encuentra contenido en la Ley, que será el foco de nuestra investigación.