El jazz y el folklore chileno en la educación
Abstract
En esta investigación se conocerá la relación que tiene el género musical del jazz y el folklore chileno en el contexto educativo chileno, sus metodologías de enseñanza, los recursos utilizados en la mezcla de ambos géneros y la relación o cercanía que se puede encontrar en el currículum chileno en relación a los recursos metodológicos utilizados para su integración en la cultura chilena. Los involucrados e involucradas en el proyecto serán, por una parte, estudiantes de educación media de un conjunto instrumental escolar con habilidades de interpretación de algún instrumento y los profesores a cargo. Por otra parte, estudiantes que participan en una big band de una institución de Macul con habilidades de interpretación de algún instrumento y los profesores. Asimismo, se tomará como participantes de la investigación a los directores de un ensamble escolar y a un director de una big band En la recolección de datos, se utilizarán dos técnicas. Observación de campo y una entrevista a ambos directores. Se logra concluir que el jazz y el folklore tienen una relación estrecha en sus características tanto musicales como extra musicales. Estas afectan positivamente al desarrollo de las aptitudes, actitudes, el autoestima, el trabajo colaborativo, la comunicación y las relaciones sociales dentro de un grupo determinado. Ambos géneros, ya sea que se trabajen en un conjunto musical escolar o una big band, pueden ser implementados y fusionados de manera óptima. Sus características comunes aportan con la autopercepción dentro de un grupo y la colaboración para lograr fines comunes.