• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Facultad de Filosofía y Humanidades - Tesis de Pregrado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Facultad de Filosofía y Humanidades - Tesis de Pregrado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El jazz y el folklore chileno en la educación

    Thumbnail
    View/Open
    PMU_Toro.pdf (453.6Kb)
    Date
    2022
    Author
    Toro Sandoval, Cristian Alexander
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En esta investigación se conocerá la relación que tiene el género musical del jazz y el folklore chileno en el contexto educativo chileno, sus metodologías de enseñanza, los recursos utilizados en la mezcla de ambos géneros y la relación o cercanía que se puede encontrar en el currículum chileno en relación a los recursos metodológicos utilizados para su integración en la cultura chilena. Los involucrados e involucradas en el proyecto serán, por una parte, estudiantes de educación media de un conjunto instrumental escolar con habilidades de interpretación de algún instrumento y los profesores a cargo. Por otra parte, estudiantes que participan en una big band de una institución de Macul con habilidades de interpretación de algún instrumento y los profesores. Asimismo, se tomará como participantes de la investigación a los directores de un ensamble escolar y a un director de una big band En la recolección de datos, se utilizarán dos técnicas. Observación de campo y una entrevista a ambos directores. Se logra concluir que el jazz y el folklore tienen una relación estrecha en sus características tanto musicales como extra musicales. Estas afectan positivamente al desarrollo de las aptitudes, actitudes, el autoestima, el trabajo colaborativo, la comunicación y las relaciones sociales dentro de un grupo determinado. Ambos géneros, ya sea que se trabajen en un conjunto musical escolar o una big band, pueden ser implementados y fusionados de manera óptima. Sus características comunes aportan con la autopercepción dentro de un grupo y la colaboración para lograr fines comunes.
    URI
    https://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/26697
    Collections
    • Facultad de Filosofía y Humanidades - Tesis de Pregrado

    Universidad Alberto Hurtado
     © 2002-2022  DuraSpace - Modificado por Biblioteca UAH
    Licencia Creative Commons
    El contenido del Repositorio Universidad Alberto Hurtado por Universidad Alberto Hurtado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, excepto si se señala otra cosa
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Universidad Alberto Hurtado
     © 2002-2022  DuraSpace - Modificado por Biblioteca UAH
    Licencia Creative Commons
    El contenido del Repositorio Universidad Alberto Hurtado por Universidad Alberto Hurtado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, excepto si se señala otra cosa