Rol del mercado de valores en el ciclo económico: una aproximación bayesiana
Abstract
El presente trabajo plantea y estima un modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico (EGDE) para Chile, Perú, Colombia, Australia y Nueva Zelanda. El modelo planteado mantiene la estructura de rigidez en precios de corto plazo generada por una competencia monopolística al estilo de Calvo y el esquema propuesto por Gali y Monacelli (2005) para una economía pequeña y abierta. Bajo dicha estructura, se incorpora el efecto riqueza proveniente de la dinámica del precio de las acciones al reemplazar el supuesto de equivalencia ricardiana por el enfoque de generaciones traslapadas al estilo de Blanchard (1985). A fin de estimar la relevancia del canal de riqueza evaluado se realiza una estimación bayesiana. Los resultados indican que en esta primera aproximación el mercado bursátil no afecta al ciclo económico al menos por el canal de riqueza de consumo.