Efecto de la competencia bancaria en la disponibilidad de financiamiento de empresas en Chile
Abstract
Este estudio busca evaluar cómo los cambios en el nivel de concentración en el mercado bancario han repercutido en la competencia de este mercado, específicamente en la disponibilidad de financiamiento que han obtenido las empresas, especialmente las de menor tamaño.
En concreto se analiza los efectos que un shock exógeno, la fusión de los Bancos Santander y Santiago efectuada en el 2002, tuvo en la disponibilidad de financiamiento de los clientes de estas entidades en comparación con los clientes de las demás instituciones bancarias. Para esto se explora empíricamente las diferencias en el acceso de financiamiento bancario entre ambos grupos de clientes.
La investigación busca responder: (1) ¿Cómo ha evolucionado la disponibilidad de financiamiento para las empresas que se han financiado con entidades bancarias que se han fusionado durante el período?; (2) ¿Qué tan distinta es a la que han obtenido empresas que han operado con instituciones bancarias que no se han fusionado en el período?; (3) ¿Existe alguna evidencia de que las instituciones bancarias que han aumentado su poder de mercado hayan utilizado dicha situación en desmedro de las empresas?; o al revés, (4) ¿Existe alguna evidencia de que el mayor tamaño de una entidad bancaria haya favorecido la disponibilidad de financiamiento de las empresas, especialmente a las de menor tamaño?