La mediación en el sistema de salud público chileno: realidad y desafíos de este sistema a 6 años de su implementación
Abstract
A 6 años de su puesta en marcha, la mediación en Chile ha sido una de las propuestas que más promete como vía de resolución alternativa y ex ante al juicio. Esta aseveración no solo lo podemos ver en áreas de derecho de familia y laboral, sino que también en salud, siendo una gran novedad pues permite que personas que han experimentado algún perjuicio por parte de un hospital o clínica y sus funcionarios (negligencia médica), puedan ser reparados por medio de una indemnización o una prestación asistencial, todo esto materializado en un acuerdo obtenido en mediación.
En el presente trabajo de investigación, proponemos abordar el tema de mediación sanitaria pública, analizando su historia, el procedimiento y los principios de la misma señalados en la Ley 19.966 y el Reglamento de Mediación. A su vez analizaremos las cifras a nivel nacional sobre las mediaciones realizadas entre los años 2005 a 2010 para verificar su utilidad y beneficios, abordando así las ideas claves de una mediación que son la descongestión de tribunales y la desjudicialización de la salud, finalizando con los próximos desafíos de este sistema alternativo de resolución de conflictos.