Aspectos doctrinarios y jurisprudenciales acerca de la declaración de ilegalidad de la detención
Abstract
La reforma al sistema procesal penal tuvo por finalidad, entre otras cosas, garantizar el respeto a los derechos humanos consagrados por la Constitución Política de la República y los tratados internacionales suscritos por nuestro país. Un progreso en materia de garantías procesales resultaba imperante en Chile luego de la consolidación del sistema democrático.
Un avance importante en esta materia lo constituye el llamado control jurisdiccional de la detención, audiencia en la cual el juez de garantía es llamado a controlar la legalidad de la detención del imputado.
El tema pendiente que queda por abordar, más allá de los logros alcanzados por la reforma, es si efectivamente el control de legalidad de la detención que realiza el juez cumple con resguardar las garantías procesales del imputado. En este sentido, y junto con el aporte dogmático, resulta especialmente relevante lo que dice la práctica judicial.
El presente trabajo analiza diversas declaraciones de ilegalidad de la detención con el objetivo de entregar una primera impresión que ayude a comprender la relación que se produce en la práctica judicial entre la llamada declaración de ilegalidad de la detención y las garantías procesales del imputado.