Browsing Biblioteca Digital by Title
Now showing items 721-740 of 1551
-
Gastos y costos del programa de las 900 escuelas en el periodo enero 1990 - junio de 1993
Se definen los costos reales y asociados a la implementación y prolongación en el tiempo del P-900. El estudio se centra en mostrar cuánto costaría replicar el programa en otro país, se analizan datos de ingresos, costos, ... -
Gestión curricular en las escuelas con tecnologías de la información y la comunicación: Sistematización de algunas experiencias en Chile
(Revista Perfiles Educativos, 2013)Se describe una experiencia de uso de una tecnología de la información y la comunicación (TIC) desarrollada especialmente para apoyar a los jefes técnicos y docentes en el monitoreo de los saberes que se enseñan día a día ... -
Gestión de las reformas educacionales en América Latina en los 90 : primeras aproximaciones a un proceso complejo
Se refiere a la gestión de las reformas educacionales en América Latina en los años 90. Se trata de desarrollar un análisis desde una perspectiva poco frecuente en los estudios de reforma y sobre la cual existe todavía una ... -
Gestión de sistemas escolares municipales: El caso de Chile.
(Universidad Católica de Lovaina, Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación, 1999)La tesis se orienta a reconocer las particularidades de la gestión de la educación que se encuentra en manos de los municipios chilenos. Entre las razones para escoger este objeto de estudio, se encuentra que este sistema ... -
Gestión del tiempo y del aprendizaje en la investigación educativa
(CIDE, 2000)En el marco de la Reforma Educacional el Ministerio de Educación ha iniciado un importante programa de extensión de la Jornada Escolar Diurna en todos los establecimientos educacionales del país. Desde 1997, y en forma ... -
Gestión educativa: Una Mirada desde la Propuesta del Programa de Perfeccionamiento Fundamental
(CIDE, 2001)El proceso de Reforma Educacional. iniciado en Chile en el año 1990, estableció un nuevo escenario al sector educativo y su finalidad es el mejoramiento de la calidad y equidad de la educación. La discusión que mediaba la ... -
Gestión escolar en contextos adversos
El presente documento describe y analiza la gestión educativa en las escuelas. Describe y analiza una estrategia de apoyo a la gestión educativa de escuelas ubicadas en contextos adversos y de bajos rendimientos educativos, ... -
Gestión y cultura escolar en escuelas carenciadas : descripción de las representaciones sociales contenidas en el discurso de los directores
Importancia del aprendizaje en escuelas municipales pobres de la zona sur de la ciudad de Santiago. El presente artículo describe las representaciones de un grupo de directores de escuelas municipales pobres de la zona sur ... -
Gramsci y la escuela
(CIDE, 1984)Análisis de los párrafos de los Cuadernos de Cárcel de Gramsci, dedicados al tema de la escuela y la educación. El propósito de estas páginas es presentar los conceptos centrales de los textos educacionales de Antonio ... -
Gramsci: educación y cultura
(Cuadernos de Educación, 1984)Autor y tema de este número están vinculados a nuestra propia historia desde sus comienzos. El autor fue co-autor del número 1 de Cuadernos de Educación y volvió a participar en el número 105 con una sintesis densa y precisa ... -
El gran desafío de la educación es generar sentido: Entrevista Senador Carlos Montes
(CIDE, 2015)Entrevista al Senador Carlos Montes. A pesar de observar indiferencia y aprensiones por parte de algunos actores del sistema educativo sobre el proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública, el Senador Carlos ... -
Grandes unidades escolares y violencia : modelo para desarmar
Se realiza un análisis de la violencia juvenil en las escuelas grandes nacidas como resultados de la masificación de la enseñanza secundaria en Perú. Hacia la mitad de este siglo se originan las grandes unidades escolares ... -
Grupos de interés e interacciones comunicativas en las reformas sociales en América Latina
Se analiza por qué las reformas de la educación en los países de la región, pese a haber aumentado la cobertura, aún no logran alcanzar las esperadas metas de calidad. Destacándose la importancia de los grupos de interés ... -
Grupos focales (focus groups) : técnica de investigación cualitativa
(CIDE, 2000)Se realiza una descripción y análisis en relación a los grupos focales dando mayor énfasis a la utilización de estos a través de técnicas de investigación. Los grupos focales son entrevistas de grupo, donde un moderador ... -
Gubernamentalidad, pedagogía neutra y (des)profesionalización docente
(Educación y Sociedad, 2016)Ensayo que analiza la tensión que experimenta en Chile el carácter profesional de la formación y del ejercicio docente en un sistema económico, sociopolítico y educativo neoliberal, sistema que aplica los principios del ... -
Guía de apoyo al trabajo docente: algunos aspectos importantes de la división.
(Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), 1990-04)Esta Guía de apoyo al trabajo docente tiene como propósito entregar a profesores y profesoras algunas orientaciones generales respecto de la división y algunas sugerencias específicas de actividades que pueden desarrollarse ... -
Guía de apoyo para la sala de clases.
(Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), 1990-04)Guía de apoyo destinada a los niños(as) para disfrutar de la poesía, desarrollando el lenguaje, el pensamiento y la creatividad. -
Guía metodológica
(MINEDUC, 1998)Material de apoyo para gestión de centros de padres y apoderados, elaborado por el Ministerio de Educación, con el apoyo de profesionales del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE). Este material ha ... -
Guía para trabajo en clases : El golpe de Estado en Chile, una reflexión desde los relatos y memorias
(Cuadernos de la Educación, 2013)El material es una secuencia didáctica para abordar el tema del golpe de Estado de 1973 a partir del análisis de testimonios recogidos por los estudiantes y de fuentes historiográficas sugeridas para el profesor. Dicha ... -
Guía práctica para el diseño de proyectos sociales
(CIDE, 1999)Manual de elaboración de proyectos sociales, entendido éste como una intervención destinada a la modificación de una situación dada. Identifica y focaliza la coherencia interna, pertinencia y relevancia. El manual viene ...