Browsing Biblioteca Digital by Title
Now showing items 855-874 of 1551
-
La agenda educativa 2011-2014 : el difícil equilibrio entre presión y apoyo
(Universidad Alberto Hurtado, 2011)A mediados de enero, Gobierno y oposición firmaron el Protocolo de acuerdo sobre calidad y equidad de la educación, que facilitó la promulgación a fines de febrero de la Ley de Calidad y Equidad de la Educación. Este ... -
La alfabetización y postalfabetización en América Latina y Chile
(CIDE, 1983)Se incluyen dos ponencias presentadas en el Encuentro Subregional Andino sobre Alfabetización y Postalfabetización, realizado en Cali. La primera ponencia se enfoca a algunos aspectos relevantes en la comprensión de ... -
La atención preescolar en Chile: Desafíos para la redemocratización.
(CIDE, 1989)En Chile hemos atravesado un periodo de crisis prolongada, tanto desde el punto de vista económico, politico, social y moral. Actualmente estamos enfrentados al desafio de la reconstrucción de la democracia. Repensar nuestro ... -
La autonomía escolar en el marco de la descentralización
(CIDE, [1999?])Se presenta un análisis de la reforma educativa colombiana desde un punto clave: los proyectos educativos institucionales (PEI). Esta estrategia es obligatoria para todas las instituciones escolares del país. El estudio ... -
La autonomía escolar y el proyecto educativo institucional en Colombia
Se analiza los efectos descentralizadores de la gestión escolar de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) propuestos por la reforma educativa colombiana. El desarrollo de los PEI se presenta en dos formas: PEI ... -
La búsqueda de la calidad y de la equidad en los sistemas educativos en la región Latinoamericana un análisis de información
Se realiza un examen de las reformas educativas implementadas en América Latina. Todos los países de la región latinoamericana han implementado diversos esfuerzos de reformas educativas tendientes a mejorar la calidad de ... -
La calidad de la educación desde la perspectiva latinoamericana: análisis de información 1980-1987.
(CIDE, REDUC, 1988)El objetivo del presente artículo es dar cuenta de lo que se ha escrito sobre calidad de la educación en América Latina a partir de 1980, mostrando lo que, desde nuestro punto de vista, representa un ordenamiento coherente ... -
La calidad de la formación inicial docente en Chile : la perspectiva de los profesores principiantes
(CIDE, 2013)En el siguiente artículo se discute la calidad de la formación inicial docente en Chile, analizando los resultados de una encuesta online aplicada a 890 profesores básicos principiantes, egresados de 23 instituciones de ... -
La carrera contra el SIDA
(CIDE, 2000)Este material educativo de educación popular se encuentra principalmente dirigido a jóvenes, hombres y mujeres de entre 16 y 22 años. El objetivo de este juego es facilitar la generación de un espacio de conversación que ... -
La centralidad del saber didáctico en la formación de profesores de especialidad
(CIDE, 2009)Se analiza a partir de la experiencia en el Programa Pedagogía para Profesionales la proposición en algunos dominios que deben manejar un profesor de una especialidad. Se realiza una descripción de el conocimiento profesional ... -
La Ciencia secuestrada
(Cuadernos de la Educación, 2013)Se analizan los problemas actuales en la enseñanza de las ciencias a nivel escolar, que aún prioriza la memorización de los contenidos curriculares. Se señala que en Chile persiste la idea de que la ciencia sería una especie ... -
La colaboración entre los padres y la escuela : compendio de estrategias para involucrar a los padres
(CIDE, 1992)Se ofrece una traducción libre para fines educativos de la guía producida por el Departamento de Educación de Massachussetts, Estados Unidos. La traducción ha sido realizada dentro del Programa Familia-Escuela, del CIDE. ... -
La comunidad educativa
(CIDE, 1971)El presente estudio es una reflexión comprometida con la realidad y que nació de una necesitad concreta. La Federación de Institutos de Educación Secundaria (FIDE secundaria) realiza todos los años una jornada pedagógica ... -
La concepción gramsciana
(CIDE, 1980)Capítulo de tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía. El artículo comienza por una primera aclaración conceptual y terminológica, debido a que la concepción de Estado se nos presenta a través de los conceptos de ... -
La configuración de la educabilidad en sectores urbanos pobres
Se refiere al capítulo segundo del libro La escuela y las condiciones sociales para aprender y enseñar. Equidad social y educación en sectores de pobreza urbana. Análisis de la construcción de la educabilidad en los sectores ... -
La construcción de lo local en los sistemas educativos descentralizados : los casos de Argentina, Brasil, Chile y Colombia
(CIDE, 1994)Se describe la descenbtralización en la democratización de los sistemas educativos y en la apertura de nuevos espacios de participación en las decisiones relativas a la educación. En este proceso existen dos grandes tipos ... -
La contribución de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo a la educación de adultos
(UNESCO, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, 1989)Se describe el tema de la educación de adultos en América Latina con ayuda de organizaciones no gubernamentales. El propósito es examinar la posibilidad que poseen las organizaciones no gubernamentales en Latinoamérica de ... -
La curvatura de los rayos de luz en las cercanías de cuerpos masivos: Una exposición para alumnos de cursos introductorios de Física.
En este trabajo, destinado principalmente a profesores de física de cursos introductorios de pregrado, se presenta una derivación elemental de una fórmula para calcular la curvatura de los rayos de luz en las cercanías de ... -
La descentralización de la educación en Chile : continuidad y cambio en un proceso de modernización
Se analiza los documentos de continuidad y cambio de la descentralización en Chile. La descentralización avanza desde una reforma radical del estado, incluida la abolición de importantes áreas de política social, y el ... -
La descentralización educativa en la Argentina : entre la promesa y el desencanto
Se describe en su globalidad el proceso de descentralización en Argentina. La descentralización se inicia en la Argentina en los años 60 y aún en los 90 continúa avanzando, ell modelo implementado propone para las provincias ...