Browsing Biblioteca Digital by Title
Now showing items 1063-1082 of 1551
-
Malestar, carrera docente y confianzas perdidas: no se puede hacer magia ¿o sí?
(CIDE, 2015)Son más de cuatro décadas de precarización de la formación y el ejercicio docente, no es posible borrar de un plumazo la historia. Son décadas de una herida abierta y sangrante que hoy no hace más que tomar fuerza adicional, ... -
Manual Campaña Educativa "La familia también enseña"
(CIDE, 2005)Se trata de una herramienta de gestión educativa para fortalecer la alianza familia escuela, que forma parte del proyecto "Enseñar para aprender hacia nuevas alianzas entre la familia, la escuela y el municipio", desarrollado ... -
Manual de proyectos de aula
(MINEDUC, 1994)Este manual está destinado a las educadoras de párvulos, profesoras de primer y segundo año de enseñanza básica, con el fin de ayudarlas a elaborar y realizar proyectos de aula con sus alumnos. El proyecto de aula se ... -
Manual del analista
(CIDE, 1982)Este Manual del Analista está destinado a servir de guía para quienes redactan los Resúmenes Analíticos en Educación (RAE), ya sean los autores mismos de los documentos o analistas diferentes de los autores. Es particularmente ... -
Manual para elaborar plan anual de desarrollo educativo municipal (PADEM) : como instrumento de planificación
(CIDE, 1998)El PADEM se constituye en un importante desafío a los responsables de la gestión en la organización educativa y social, puesto que la ley 19.410, cuando se modificó el Estatuto Docente (02-09-95), establece que los Alcaldes ... -
Manual para equipos de gestión escolar.
(MINEDUC, PUC, CIDE, 1996)Material didáctico destinado a la formación, desarrollo y consolidación del trabajo en equipo en las escuelas - Ha sido realizado por un trabajo en conjunto entre el Programa de las 900 escuelas (P900), la Universidad ... -
Manual para la formación personal y social de jovenes desocupados
(CIDE, 1994)El objetivo de este Manual es aportar algunos elementos conceptuales y teóricos, sobre el tema de la capacitación para el trabajo y el rol del componente de formación personal y social en los programas de capacitación ... -
Manual para la sistematización de proyectos educativos de área social
(CIDE, 1993)Guía para animadores de programas educativos de acción social Tiene como finalidad ayudar en la construcción de conocimientos a partir de esas prácticas La base metodológica de la propuesta del manual se encuentra en una ... -
Marco legal de la ley de donaciones con fines educacionales
Expone desde el punto de vista legal el sistema de donaciones con fines educacionales existente en Chile, extendiéndose a aspectos de contexto y de su aplicación. La ley de donaciones con fines educacionales tiene como ... -
Material educativo para mujeres dirigentes de organizaciones poblacionales : Empezando con un grupo, módulo 1
(CIDE, 1990)Este material educativo es un producto del proyecto "Capacitación metodológica para mujeres dirigentes de grupos y organizaciones poblacionales", que un equipo del CIDE desarrolló entre los años 1987 y 1989 Este material, ... -
Material pedagógico y programa educativo : análisis de tres experiencias
(CIDE, 1991)Se da cuenta de la ideología y la pedagogía de tres programas educativos del CIDE a partir de sus materiales. Documento de discusión elaborado dentro del marco del programa Educación para el desarrollo de competencias ... -
Más cerca del SIDA
(CIDE, 1995)Este material ha sido diseñado para que profesores y profesionales de la salud, trabajen el tema del SIDA con grupos de jóvenes y adultos de los centros educacionales y comunitarios. El material que la carpeta contiene ... -
Más jóvenes en la educación superior, ¿mayores esperanzas de igualdad social? : una reflexión sobre las aspiraciones de futuro de los estudiantes secundarios chilenos
El proceso de masificación de la educación superior no solo da cuenta de un cambio generacional relevante, sino que también expresa la incorporación creciente de jóvenes de menores ingresos a un sistema que, hasta hace ... -
Más vale prevenir que curar
(CIDE, 1993)Reflexionar y conversar sobre algunas creencias y costumbres que contribuyen a la prevención y cuidado de la salud y cuestionar algunos hábitos y conductas que atentan sobre una vida sana. -
Medios de comunicación social
(CIDE, 1992)Material educativo elaborado por el Programa de Educación y Trabajo del CIDE. El objetivo de este material es reflexionar sobre la naturaleza de los medios de comunicación, a fin de crear en los jóvenes actitudes de ... -
Mejoramiento de la calidad de la educación primaria en América Latina y el Caribe : hacia el siglo XXI
(Banco Mundial, 1993)Se realiza el análisis de datos que recoge algunos temas y algunos avances logrados en el mejoramiento de la calidad de la enseñanza primaria y formula sugerencias y recomendaciones para futuras investigaciones. Se recomiendan ... -
Mejoramiento de la calidad y nivel de los servicios tecnológicos de apoyo a la docencia : Informe final
(Consorcio Roe Smithson Asociados, [200-])El estudio tiene como objetivo general evaluar la realidad de cada Universidad participante del proyecto en el uso efectivo de servicios tecnológicos para el desarrollo de las actividades docentes y de investigación ... -
Mejorando las oportunidades educativas de los niños que entran a la escuela
(CIDE, 1992)Se recogen las ponencias presentadas en el Taller Regional sobre Transición del Niño de la Familia a la Escuela realizado en Santiago en diciembre de 1990 organizado por UNICEF y el CIDE. Las editoras las presentan una ... -
Mejorar el desempeño de los estudiantes de América Latina : algunas reflexiones a partir de los resultados del SERCE
Se revisan los aporte del informe del SERCE y se reflexiona sobre las implicaciones de sus resultados para la mejora de la educación. El SERCE tiene como objetivo fundamental describir qué y cuánto aprenden los estudiantes ... -
Melhorar a qualidade da educação de infância através da sua avaliação : (O que avaliar e porquê para dar conta da qualidade na educação de infância)
(Associação de Profissionais de Educação de Infância, 2010)En los últimos años y, con grandes diferencias entre países desarrollados y no desarrollados, se ha dado prioridad a la educación pre-escolar y el cuidado temprano de la niñez. Etapa claramente rezagada en las agendas ...