Browsing Biblioteca Digital by Title
Now showing items 1142-1161 of 1551
-
O novo paradigma de conhecimiento e as politicas educativas na America
(REDUC, 1997)Se realiza un análisis del nuevo paradigma que circuncida a América Latina en el ámbito de las políticas educativas. La historia de las sociedades latinoamericanas ha sido una sucesión de desencuentros en su tentativa de ... -
Obstáculos facilitadores, aciertos y errores: comentarios a la marcha de los proyectos.
(CIDE; FLACSO, 1984)Uno de los temas que trató la entrevista realizada a cien experiencias de educación popular y de acción social se refiere a la marcha de los proyectos. En esta parte se plantea que un proyecto, al actuar en un medio social ... -
Obstáculos para el logro de una educación democrática inclusiva
(CIDE, 2009)Se refiere a la inclusión educativa con el fin de que esta, incluya a todos los cuidadanos en la sociedad democrática. Analiza los mecanismos que obstaculizan, un aparente acuerdo sobre la igualdad y la inclusión educativa, ... -
OFT y convivencia escolar : la experiencia del programa En La Escuela Aprendemos a Convivir
(CIDE, 2002)Se presentan un conjunto de reflexiones, observaciones y aprendizajes efectuados en el marco de un proyecto de acción desarrollado durante los años 2000 y 2001 en dos escuelas municipales básicas de la comuna de La Reina. ... -
Oportunidades y obstáculos de la descentralización educativa : el caso de México
Analiza aspectos de la reforma educativa en México subrayando las complejas evoluciones de algunas iniciativas. La reforma educativa en México ha implicado la redistribución de considerables recursos económicos, políticos ... -
Las organizaciones no gubernamentales latinoamericanas frente a las necesidades básicas de aprendizaje. Aportes y desafíos de Jomtien
(1992)Se realiza una síntesis de las ideas y los fundamentos contenidos de la Conferencia mundial de Jomtien a partir de las perspectivas de la región en relación de las ONG. Se realiza una interpretación de estos contenidos ... -
Organización y sentido de nuestro centro de padres y apoderados
(MINEDUC, 1998)Material de apoyo para la gestión de centros de padres y apoderados, elaborado por el Ministerio de Educación, con el apoyo de profesionales del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE). -
Organizaçâo e funcionamento dos sistemas muncipais de educaçâo infantil do estado de Sâo Paulo : alternativas assessoria
Analiza la política de municipalización de la educación de los niños de 0 a 6 años de edad en Sao Paulo. En Sao Paulo la cantidad de niños atendidos por el sistema escolar mostró crecimiento en la década de los 80, pero ... -
Orientaciones de la investigación educacional en América Latina
(CIDE, 1984)Ensayo que presenta algunas características de la investigación educacional en América Latina, en un análisis que examina la teoría y la práctica educacional. El ensayo pretende responder a la pregunta de si existiría en ... -
Orientaciones pedagógicas para situaciones de crisis : algunas sugerencias de actividades para la acogida de los estudiantes después del terremoto
(Universidad Alberto Hurtado, 2010)Se describen las recomendaciones para los niños por causa del terremoto. Estas actividades tienen relación con el conjunto de necesidades que experimentan los niños en este periodo de vuelta a clases luego de vivir una ... -
Orientación cultural y educacional chilena : 1973-1981
(CIDE, 1982)Se analiza la orientación cultural del Gobierno Militar en Chile entre 1973 y 1981, y algunas reacciones explícitas que ella provoca, tanto de apoyo como de rechazo. En primer lugar se analizan desde distintos puntos de ... -
Os anuncio una buena noticia....
(Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), 1985-07)NUMEROSAS costumbres y tradiciones populares dan testimonio de esta epidemia colectiva que nos ataca a todos en las Navidades. Felicitaciones, regalos, viejitos pascueros, árboles navideños; todo parece indicar que ... -
Padre Patricio Cariola, S., ; la historia del CIDE y del Programa Mentes Activas
(CIDE, 2004)El documento que se presenta es un Informativo trimestral que editó el Programa Mentes Activas por el aniversario no. 40 del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE). En este informativo se rinde un ... -
Los padres primeros educadores de sus hijos. Guía para la producción de materiales de autoaprendizaje
(UNESCO, 1997)Este material integra una serie que la Oficina Regional de UNESCO para América Latina y El Caribe ha preparado para ayudar a los educadores latinoamericanos a producir materiales educativos de autoaprendizaje destinados a ... -
Panorama de las ONG chilenas en los primeros meses de la transición a la democracia
(CIDE, 1990)Se expone la situación de las ONG chilenas en los primeros meses de transición democrática. A partir de la experiencia profesional de la autora se recogen impresiones que desde su punto de vista, destacan al periodo que ... -
Para hacer pública la educación pública
(CIDE_x001F_, 2010)El propósito de este artículo es analizar la situación de la educación pública en Chile y proponer alternativas a su institucionalidad. El trabajo se inicia con un esfuerzo para clarificar conceptualmente lo que se puede ... -
Para hacer y crecer. Herramientas para realizar talleres de capacitación.
(CIDE, PRED, PIIE, 1990)Este manual está dirigido a mujeres que trabajan en organizaciones sociales y políticas, ya sea como animadoras, dirigentas o monitoras. Es un material destinado a mujeres que trabajan tanto en organizaciones de mujeres ... -
Paradoja de la reforma educacional : pronosticar el fracaso y encontrar el progreso
Examina factores en fallas de las reformas educativas, desde el punto de vista del modelo en que se sustentan. Existe una paradoja en el caso de las reformas educativas: suelen enfrentar oposiciones fuertes, pero con ... -
Paradojas y silencios del Proyecto de Ley de Desmunicipalización
(Universidad Alberto Hurtado, 2008)En el documento se aborda el Proyecto de Ley sobre desmunicipalización presentado por el Gobierno en noviembre de 2011. Los autores desarrollan cuatro aspectos respecto de los cuales se esperaban aportes y avances, que no ... -
La pareja : Taller 1: Educación de la convivencia de pareja
(CIDE, 1992)Este material educativo ha sido utilizado en numerosos talleres que han estado a cargo de parejas monitoras o multiplicadoras de la vivencia grupal. La pareja monitora no es una especialista o experta en el tema convivencia ...