Browsing Biblioteca Digital by Title
Now showing items 1312-1331 of 1551
-
Queremos que nuestros alumnos aporten desde diferentes ámbitos
(CIDE, 2016)Entrevista al Director del Colegio Raimapu, Sr. Juan Ignacio Colil. Se trata de Raimapu (en mapudungun) cuyo significado es "tierra florida", colegio particular subvencionado con financiamiento compartido que acoge a más ... -
¿Qué actividades realizan los docentes de NB1 para enseñar a leer y escribir? : enfoques tras las prácticas pedagógicas
(CEPPE, 2010)Se presentan los resultados de la primera fase de un estudio que indaga en las representaciones de docentes encargados de la enseñanza del lenguaje escrito en sus etapas iniciales. Este primer estudio busca analizar la ... -
¿Qué aprenden los docentes en su primer año de ejercicio profesional?: representaciones de los propios docentes principiantes
(Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 2014)Este es un trabajo cualitativo que aborda las representaciones de docentes principiantes acerca de los aprendizajes que construyen en su primer año de ejercicio profesional respecto de la enseñanza y el aprendizaje, ... -
Qué aprender de Finlandia?
(Centro de Estudios Públicos_x001F_, 2010)Exposición realizada en el seminario: Las claves del éxito educacional finlandés, realizado por el Centro de estudios Públicos el 25 de mayo de 2010. Comentarios a la exposición de la académica sueca Inger Enkvist: "Las ... -
¿Qué cambiar del SIMCE?
(Universidad Alberto Hurtado, 2014)Discutir sobre el Simce y sus alcances implica debatir sobre una compleja matriz de políticas vinculantes situadas en un modelo de mercado escolar. La tendencia en varios países, tales como Chile, Estados Unidos, Inglaterra ... -
¿Qué cambios se anuncian en educación superior?
(UAH, 2015)El siguiente artículo presenta algunos datos de contexto de la Educación Superior hoy en Chile, las grandes líneas del Programa de la Presidenta Bachelet y de lo anunciado en los últimos documentos, además de una reflexión ... -
¿Qué cambios se anuncian en educación superior?
(CIDE, 2015)El siguiente artículo presenta algunos datos de contexto de la Educación Superior hoy en Chile, las grandes líneas del Programa de la Presidenta Bachelet y de lo anunciado en los últimos documentos, además de una reflexión ... -
¿Qué conocimientos tienen los profesores sobre la enseñanza y el aprendizaje de la comprensión lectora? Diferentes enfoques para una misma situación
En el artículo se entregan algunos resultados en el área lenguaje del estudio "¿Cómo enseña usted este tema? Conocimientos didácticos que subyacenn a las prácticas de profesores de Educación Básica. Un análisis a seis temas ... -
¿Qué entiende por educación pública?
(CIDE, 2015)¿Qué entiende por educación pública? Pregunta que se le hizo a destacados académicos e investigadores en educación sobre su propia definición de educación pública y los desafíos que ello implica.. -
Qué es la inclusión escolar: distintas perspectivas en debate
(Universidad Alberto Hurtado, 2016-11)Este artículo forma parte del Proyecto FONIDE 911429 “Inclusión social en las escuelas: estudio de prácticas pedagógicas inclusivas y proyecciones para enfrentar un escenario sin copago y selección escolar », ejecutado por ... -
¿Qué es? Programa de Capacitación para Jóvenes desocupados.
(Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), 1985-10)Luego de un estudio que mostró la escasa llegada del sistema formal a la población de jóvenes urbano-marginales, como también la inadecuación de los cursos existentes Programa de Capacitación para el trabajo, que estaba ... -
¿Qué hay que evaluar de los docentes?
(CIDE, 1997)Estudio que revisa fundamentalmente dos tipos de trabajos: los que enmarcan y sistematizan la evaluación de docentes, y los que dan cuenta de experiencias en esta materia. El estudio analiza el tema de la evaluación de los ... -
¿Qué nos dice el concepto de solidaridad a los educadores?
El texto parte con una revisión del concepto de "solidaridad" que evidencia que ella es una realidad de la existencia humana y, por tanto, de la educación. Enseguida se presentan algunas pistas para educar en y para la ... -
¿Qué nos dicen las movilizaciones estudiantiles del 2006 de la visión de los estudiantes sobre la educación secundaria?
Se presenta un análisis del movimiento estudiantil del 2006, denominado la "revolución pingüina". Durante Mayo y junio de 2006 fueron el marco temporal de una movilización de estudiantes secundarios de una amplitud tal que ... -
¿Qué pensaban los secundarios sobre la política y otros temas? : una mirada veinte años atrás
(CIDE, 1994)Se analizan resultados de una encuesta aplicada a estudiantes secundarios chilenos a partir de 1972 hasta 1992. Se analizan resultados de una encuesta aplicada en 1972 a estudiantes de tercero y cuarto año de enseñanza ... -
Qué políticas de pedagogía y gestión escolar son necesarias
El presente documento corresponde al Informe Final de la Consultoría para la Elaboración del Diseño de Evaluación de Impacto Social de la Campaña de Alfabetización Digital, realizado por Centro de Investigación y Desarrollo ... -
¿Qué pueden esperar los pobres de la educación?
(CIDE, 1990)Se analiza la educación en Chile orientada a los pobres a partir de una reflexión teórica pero proponiendo nuevas lineas de acción que buscan conectar más directamente la educación con la acción social competente. Se ... -
Qué significa ser dirigente : Material educativo para mujeres dirigentes de organizaciones poblacionales, módulo 2
(CIDE, 1990)Este material educativo es un producto del proyecto "Capacitación metodológica para mujeres dirigentes de grupos y organizaciones poblacionales", que un equipo del CIDE desarrolló entre los años 1987 y 1989 Este material, ... -
¿Qué y para qué la formación de docentes técnicos? : (otro elemento del debate educativo)
(Colegio de Profesores de Chile, 2007)La transformación profunda del escenario productivo y laboral que hace años se ha suscitado en Chile ha generado nuevas y numerosas exigencias a la educación, en general y, en particular, a aquellas propuestas de formación ... -
Quien educa a quien
(CIDE, 2012)Evocar recuerdos que nos permitan identificar que personas nos han educado en forma significativa, en qué nos educaron o nos siguen educando y cómo lo han hecho o lo están haciendo. Reflexionar en que o como hemos educado ...