Browsing Biblioteca Digital by Title
Now showing items 1437-1456 of 1551
-
Taller de evaluación iluminativa
(Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), 1988)Entre los días 17 y 18 de octubre de 1986, se desarrolló en los locales del Programa de Economía del Trabajo (PET), un taller sobre el tema de la Evaluación Iluminativa organizado por el CIDE y PAESMI. El conductor de tal ... -
Talleres comunales : Estrategias para aprender entre pares
(Universidad Alberto Hurtado, 2008)Se trata de tres manuales elaborados para apoyar el quehacer de profesores guías de talleres de estudio en lenguaje y comunicación, en el contexto de formación entre pares Consta de sugerencias para planificar y realizar ... -
Talleres comunales para profesores de segundo ciclo en el sector de lenguaje y comunicación. Tercer informe diciembre 2008
(Universidad Alberto Hurtado, 2008)Talleres Comunales para profesores de Lenguaje y Comunicación de segundo ciclo es una iniciativa conjunta entre el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación y ... -
Los talleres de aprendizaje. Evaluación de lo no-formal en el programa de las 900 escuelas
Se refiere a la modalidad no formal de enseñanza para niños con atraso en sus aprendizaje implementada dentro del P-900. Dentro del P-900 se incorporó, como un elemento paralelo a la educación formal, la innovación educativa ... -
Talleres de educación popular (TEP): un estudio de caso
(CIDE, 1992)Se analizan las estrategias de capacitación utilizadas en 3 programas de educación popular. El informe presenta los marcos metodológicos de la investigación y entrega los resultados referidos a una de las experiencias ... -
Talleres metodológicos y asignaturas: Una experiencia de perfeccionamiento docente.
(Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, 1990)El texto narra la experiencia del primer taller de metodologías activas aplicadas a contenidos. La experiencia de Talleres Metodológicos para docentes que desde 1983 se ha venido desarrollando en varios puntos del país, ... -
Talleres para trabajar con familias : ¿Te suena familar?
(UNICEF, 2003)Está compuesto con temas y actividades a ser usados por personas de diversas instituciones que trabajan directamente con grupos familiares; los temas seleccionados consideraron aquellos que con mayor frecuencia son motivo ... -
Talleres sindicales : una experiencia educativa en el ámbito sindical campesino
(CIDE, 1984)Se da cuenta de una experiencia educativa realizada con organizaciones sindicales campesinas en la X Región, en Chile. Se indican algunas limitaciones presentes en la capacitación sindical en Chile: su tendencia a ser ... -
Tecnologías, educación y aprendizajes. ¿Cómo integramos las Tecnologías a la Educación y al aprendizaje significativo de los estudiantes?
(Universidad Alberto Hurtad, 2015)En materia tecnológica en nuestro país, la Educación enfrenta una nueva etapa, donde la prioridad es convertir la infraestructura instalada en un instrumento al servicio del mejoramiento de la calidad de la educación. Para ... -
Tejiendo redes: familia, escuela y comunidad
Se analiza la metodología llevada adelante por el Instituto de Educación Popular "El Abrojo", en Montevideo, a través del Proyecto "Tejiendo Redes: Familia, Escuela y Comunidad". El proyecto se dedica a la alfabetización ... -
El tema de la educación en el sínodo.
(Revista Mensaje 16(164), No., 1967, pp. 600-604, 1967-11)Lo educacional representó dentro de la primera sesión sinodal uno de los puntos más tensos. Dado el tono de crítica a una situación existente en- que se plantearon las colaboraciones y opiniones pedidas como preparación ... -
Temas pendientes en la enseñanza sobre pueblos originarios: una mirada al currículo de ciencias sociales
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Educación, 2010)El artículo aborda las deficiencias del currículum escolar en cuanto a la enseñanza de la historia y cultura de los pueblos originarios. Señala que los textos escolares antiguos contribuyeron a construir imágenes estereotipadas ... -
Tendencias de la investigación educacional en América Latina
(CIDE, 1992)Proporciona una visión general de las tendencias de la investigación educativa en América Latina. Se realiza una división en el documento, en la primera sección se intenta dar cuenta de los cambios producidos a nivel de ... -
Tendencias de la investigación en América Latina : seminario 80
Se estudia las investigaciones realizadas en el área de la educación en América Latina. Realiza un análisis del balance sucinto de la investigación educativa en América Latina, además de proponer posibles explicaciones a ... -
Tendencias de la Investigación en Educación en América Latina
(CIDE, 1978)El presente documento es un informe preliminar que recoge los primeros resultados de un estudio más amplio sobre la investigación educacional en América Latina. La región ha experimentado, desde la década del 60, un ... -
Tendencias en supervisión escolar : la supervisión técnico-pedagógica en Chile
(IIPE, 2002)Se refiere al desarrollo de la supervisión pedagógica en Chile en la última década. Examina el aporte de la supervisión a la mejoría de la calidad de la enseñanza. El sistema de supervisión técnico-pedagógica surge en Chile ... -
Tendencias y desafíos de la investigación educativa, en el contexto de la globalización de los mercados y de las políticas públicas en educación
(Universidad de La Frontera, 2005)El presente artículo representa un análisis de los efectos de la globalización sobre la escuela y su misión. El primer tema central es el de capital humano, la movilidad espacial de las empresas y la búsqueda de la mano ... -
Tendencias y desafíos en la formación de docentes : descripción de un modelo
Se analizan los dispositivos adecuados que garanticen una formación conceptual consistente y una iniciación sólida a la práctica pedagógica. Se describe que la formación docente es uno de los principales desafíos en aquellos ... -
Tendencias, criterios y orientaciones en la formación de maestros
(CIDE, 1999)Se refiere a criterios de formación para los profesores. El informe se refiere a tendencias sobre la formación inicial de docentes; criterios y orientaciones para la elaboración de un curriculum para la formación inicial ... -
Tendências na gestâo educacional no Brasil : descentraliçâo e desconcentraçâo
Se realiza un recuento de las experiencias estatales y municipales en la administración de los sistemas educativos brasileños. Se analizan las innovaciones que han surgido en Brasil dentro de la llamada a la democratización ...