Now showing items 21-40 of 1551

  • La adicción a las drogas 

    Silva, Juan José; Almarza, Osvaldo; Colomer Salazar, Carmen (CIDE, 2000)
    Material educativo. Este recurso pedagógico busca estimular la reflexión sobre la problemática de la adicción a las drogas, a través de una conversación franca, cordial y sencilla. Se pretende la identificación de algunas ...
  • La adicción ¿una dependencia más? 

    Gil, Josefina; Silva, Juan José; Colomer, Carmen (Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), 1993-12)
    Una persona adicta a algo es una persona que no puede evitar la tentación de..., que vive esclavizada por... En fin, que vive subordinada, encadenada a alguna dependencia. Cae y recae en ella en forma irresistible, ...
  • Administración e Información 

    Schiefelbein, Ernesto (UNESCO, 1980)
    Son muy pocos los países en los que la administración utiliza realmente la información disponible. En la mayor parte de los casos las decisiones se toman utilizando datos de canales informales y reaccionando una vez que ...
  • Administración educativa descentralizada : el caso de El Salvador 

    Lardé de Paloma, Anabella ([s.n], 1998)
    Se refiere a los procesos de descentralización de la enseñanza primaria en El Salvador. Se centra en la participación de la comunidad en la administración escolar, y sostenibilidad de la reforma. El estudio examina datos ...
  • Administración moderna del establecimiento de enseñanza técnica 

    Campo, Guillermo del; Carcamo Oyarzún, Juan (CIDE, 1993)
    Trata sobre la educación técnica profesional a través de la experiencia y antecedentes que han obtenido los autores. Se realiza una descripción a grandes rasgos de la educación técnica profesional y las diferentes modalidades ...
  • Adolescentes chilenos de estratos superiores con baja competencia lectora 

    Ortiz C., Iván (Estudios sobre Educación, 2014)
    El artículo analiza un fenómeno poco estudiado: la existencia de estudiantes de las capas sociales favorecidas que tienen deficientes resultados de aprendizaje. Se argumenta su interés teórico y se proponen algunos elementos ...
  • Adquisición de conceptos y rendimiento escolar en niños de bajo nivel socioeconómico 

    Jadue, Gladys (CIDE, 1992)
    Muestra las debilidades del aprendizaje en niños de estratos sociales bajos. La importancia de la adquisición previa de ciertos conceptos se acentúa al considerar que su utilización es fundamental en la enseñanza de la ...
  • Afectividad y sexualidad : cartilla de actividades de kinder a 4 básico y de 5to. a 8vo. básico 

    Marfán, Julia (CIDE, 1995)
    Estas cartillas de educación popular ofrecen una serie de actividades que permitirán organizar un taller dirigido a padres y estudiantes, para abordar el tema de la educación de la afectividad y la sexualidad de niños y ...
  • Ahora es entretenido aprender y enseñar : resultados y desafios del proyecto de innovacion educativa en escuelas basicas municipales Lampa 1994 

    Alvarez Martín, Francisco (CIDE, 1994)
    Propuesta metodológica que busca experimentar metodologías que contribuyan a producir aprendizajes efectivos en los niños y facilitar el trabajo del docente al interior de la sala de clases, especialmente de aquellos que ...
  • Alcoholismo, mito y realidad : material educativo para el trabajo grupal 

    Almarza, Osvaldo; Colomer, Carmen; Pacheco, María Isabel (CIDE, 1995)
    Material educativo de educación popular que se presenta en forma de naipe, cuyo propósito es proporcionar la ocasión de conversar acerca del alcoholismo, sus causas, sus consecuencias y especialmente reflexionar sobre cómo ...
  • Alerta en Los Andes 

    Gil, Josefina; Silva, Juan José; Hurtado, Marco; Carrasco, Marta (Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), 1989-11)
    Revista El Mensajero incluye un cuento-leyenda de José Segovia Vergara. En el se describe el Chungará del Amor. Los Incas, después de fundar el centro de su gobierno, el Cusco, iniciaron grandes expansiones, dando así ...
  • Alfabetización y educación de adultos en la Región Andina 

    García Huidobro, Juan Eduardo (UNESCO, CREFAL, 1982)
    En Diciembre de 1980 se desarrolló, con los auspicios de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América latina y el Caribe, en Lima, Perú, el "Seminario-taller sobre Experiencias de Alfabetización y Educación ...
  • Algunas categorías de análisis para la sistematización 

    Martinic, Sergio (CIDE, 1984)
    El problema que se intenta abordar en este capítulo es el de la construcción de un conjunto de categorías que permitan aprehender e interpretar algunas dimensiones de las experiencias de educación popular y acción social. ...
  • Algunas deficiencias en el uso de las investigaciones y estadísticas educativas 

    Schiefelbein F., Ernesto
    Se analiza la disponibilidad de resultados de investigaciones y de estadísticas en el campo de la educación en países de la región, y el uso que se hace de los datos disponibles. Apunta a destacar maneras de cubrir ...
  • Algunas orientaciones interdisciplinarias sobre la alfabetización de adultos en América Latina 

    Infante, Isabel (CIDE, 1983)
    Esta ponencia fue presentada en la Reunión Técnica Regional de Educación de Adultos de la OEA, en Buenos Aires, en octubre de 1987. El documento recoge algunas de las conclusiones del trabajo de la autora en Educación, ...
  • Algunas tendencias curriculares en la formación de educadores de párvulos 

    Falabella, Alejandra; Rojas F., María Teresa
    Calidad de la formación docente en la educación parvularia en Chile. La formación en educación de párvulos cobra especial relevancia en un contexto donde la cobertura ha aumentado significativamente, junto con la incorporación ...
  • Algunos aspectos del financiamiento de la educación privada en América Latina 

    Cariola, Patricio; Le Fort Rudloff, Javier
    El presente trabajo muestra antecedentes disponibles en materia de costo y financiamiento de la educación privada relacionados con el desarrollo educacional en países de América Latina. Una de las principales conclusiones ...
  • Algunos planteamientos curriculares y metodológicos para una escuela viable en sectores populares. 

    Cerda, Ana María; González, Luis Eduardo (CIDE, PIIE, CIID, 1984)
    Esta ponencia está extractada de un proyecto colectivo que realizó el PIIE en colaboración con algunos otros educadores para crear una escuela alternat.iva en sectores populares en las condiciones actuales de nuestro país. ...
  • Alumno, familia y liceo, ¿confabulación para un menor aprendizaje? 

    Cariola, Leonor; García-Huidobro, Juan Eduardo (CIDE, 1989)
    ¿Qué influencia tiene el trabajo remunerado de los alumnos en su rendimiento escolar? En este artículo se describen las expectativas que tienen en los sectores populares las madres, profesores y alumnos en relación a la ...
  • ¿Amenaza u oportunidad? La reforma educacional y la escuela católica. 

    Radic, Jorge (Revista Mensaje, 2014)
    Durante la última década ha existido una creciente inyección de recursos económicos e iniciativas legales que reflejan cómo en nuestra sociedad se ha entendido nítidamente que no habrá mejoras en educación si no se incrementa ...