Search
Now showing items 1-10 of 28
Educación, conciencia y sociedad : el pensamiento educacional de Antonio Gramsci
(Universidad Católica de Lovaina, 1976)
García Huidobro, Juan Eduardo. Diciembre 1976, Universidad Católica de Lovaina.
El proyecto educacional del gobierno. Interpretación en el contexto
(Revista Mensaje, 1979)
Artículo escrito por Juan Eduardo García-Huidobro bajo el alias de Tomás Valdivia. En este artículo se presenta un análisis de la Directiva Presidencial sobre la educación nacional, interpretándola dentro del modelo global ...
Los últimos 20 años de la educación chilena.
(Revista Mensaje 20(202-203), sept.-oct., 1971, pp. 460-469, 1971-09)
Dos hechos llaman la atención en los últimos
veinte años de la educación chilena: la Reforma Educacional
de Frei y el advenimiento de la UP al Gobierno.
El primero por su volumen; el segundo, por
las incógnitas que ...
Estudio preliminar del umbral entre la educación pre-escolar y primaria en Chile.
(CIDE, 1979)
En este trabajo se describe la primera etapa de un estudio sobre la relación que existe entre la educación pre-escolar y la primaria, en especial su incidencia en el primer año básico. El estudio forma parte de un proyecto ...
Antonio Gramsci y el marxismo: otra forma de concebir la política
(Universidad Alberto Hurtado, 1979)
Artículo escrito por Juan Eduardo García-Huidobro bajo el alias de Tomás Valdivia. En este artículo se propone presentar el pensamiento de Antonio Gramsci, como un aporte para que intelectuales y políticos cristianos ...
Antonio Gramsci y la escuela
(Revista Mensaje, 1979)
Artículo escrito por Juan Eduardo García-Huidobro bajo el alias de Tomás Valdivia. En este artículo se pretende visualizar la perspectiva gramsciana mediante un análisis de su concepción de cultura y de su nueva creación ...
Carl Rogers y la educación.
(CIDE, 1978)
El presente documento tiene como objetivo presentar una síntesis del pensamiento educacional de Carl Rogers. Señalar lo que parece particularmente valioso de su pensamiento y levantar, en relación a éstos mismos valores ...
La investigación educacional en América Latina.
(Revista Mensaje 27(268), mayo, 1978, pp. 219-222, 1978-05)
Desde hace unos 10 años se ha venido desarrollando
en América latina una serie de núcleos de Investigación
en educación. Entre ellos, el Centro de Estudios
Educativos [México], la Fundación Carlos Chapas (Sao
Paulo), ...
Nuevas políticas de la educación particular y el programa de la Unidad Popular.
(Revista Mensaje 19(193), octubre, 1970, pp. 456-462, 1970-10)
Entre las muchas esperanzas, temores e interrogantes
que trajo el 4 de septiembre están los relacionados
con la educación de los hijos, el rol de la
enseñanza y la cultura en la nueva sociedad que se
busca crear.
Más ...
Realidad poblacional. Estudio exploratorio de la familia marginal urbana
(Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), 1975-02)
Una de las preocupaciones principales de los programas de educación no formal es el de conocer y respetar las formas culturales que los sectores beneficiados presentan y que son resultados de su práctica social y lugar que ...