Search
Now showing items 1-10 of 283
La narrativa educacional chilena y su proceso de transformación reciente : un análisis sociológico-histórico
(CIDE, 2013)
A partir de un concepto de narrativa educacional y de un enfoque proveniente de la sociología de la educación, este artículo analiza el rol del Estado en el desarrollo educativo chileno así como los procesos sociales y ...
La implementación de la ley SEP aporta a la equidad educativa : reflexiones a partir de la voz de los actores educativos
([s.n.], 2010)
Se realiza una descripción de la Ley de Subvencion Escolar Preferencial y cómo esta entrega beneficios a la sociedad. En nuestro país, la inequidad educativa se ha constituido en una realidad dolorosamente consistente, ...
Comprensión profunda de las Matemáticas Elementales en la formación inicial de profesoras (es) de Educación Básica : proyecto de investigación
(CIDE, 2010)
El siguiente estudio describe las percepciones de expertos en Matemática, expertos en Enseñanza de la Matemática y de profesoras (es) en ejercicio respecto de los conocimientos y habilidades en Matemática que las universidades ...
Autoevaluación: Estrategia y componente esencial para el cambio y la mejora escolar
(Organización de Estados Iberámericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2011)
Los aportes de la autoevaluación al proceso de implementación de un programa de cambio y mejora escolar se constituyen en el propósito del artículo que se presenta. De la mano de esta mirada analítica y juicio evaluativo ...
De la equidad hacia la igualdad democrática en la educación nacional : notas sobre el liberalismo social de John Rawls
(CEPPE, 2010)
Se realiza una revisión de los principales argumentos del liberalismo igualitario en su exponente principal, John Rawls y a revisar algunas de sus implicancias y eventuales consecuencias para las bases fundacionales de una ...
Ideologías educativas.
(Universidad Alberto Hurtado, 2010)
Al cumplirse los primeros tres meses del nuevo gobierno se anuncian dos medidas educativas, las primeras que surgen con sello nuevo, para intentar incrementar la calidad de la educación. La primera es de índole informativo ...
Después del terremoto : desafíos educativos
(Universidad Alberto Hurtado, 2010)
Se plantean desafíos educativos para las escuelas luego del Terremoto del 27 de febrero del 2010. Se reflexiona en torno a la visión de la escuela para hacer frente al reto de desarrollar en los estudiantes el aprender a ...
Educación y aprendizajes para todos en América Latina. Tendencias globales. Desafíos regionales.
(UAH, 2015)
Con la llegada del año 2015 se ha cumplido el plazo para evaluar el logro de las metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y el programa Educación para Todos (EPT) en varios aspectos del campo ...
En la escuela aprendemos a convivir
(CIDE, 2012)
El Programa educativo -En la escuela aprendemos a convivir-, está diseñado de manera tal que sea el profesor o la profesora jefe quien lo implemente en la hora de Orientación o Consejo de Curso con sus alumnos y alumnas. ...
¿Qué cambios se anuncian en educación superior?
(UAH, 2015)
El siguiente artículo presenta algunos datos de contexto de la Educación Superior hoy en Chile, las grandes líneas del Programa de la Presidenta Bachelet y de lo anunciado en los últimos documentos, además de una reflexión ...