Show simple item record

dc.contributor.authorMella Valenzuela, Orlando
dc.coverage.spatialSantiago de Chile
dc.creatorCIDE (Chile)
dc.date.accessioned2017-09-26T15:56:53Z
dc.date.available2017-09-26T15:56:53Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.uri
dc.identifier.urihttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8439
dc.description.abstractSe realiza una descripción y análisis en relación a los grupos focales dando mayor énfasis a la utilización de estos a través de técnicas de investigación. Los grupos focales son entrevistas de grupo, donde un moderador guía la entrevista colectiva durante la cual un pequeño número de personas discute en torno a las características y las dimensiones del tema propuesto para la discusión. El conjunto de datos e información que se extrae de la discusión grupal está basado en lo que los participantes dicen durante sus discusiones. Los grupos focales, son usados frecuentemente para aprender acerca de opiniones o comportamientos de la gente acerca de lo cual se sabe muy poco o nada. Los grupos focales nos permiten adentrarnos en las dinámicas de creencias y actitudes de las personas, las que están a la base de sus conductas. De esta manera se obtiene información enriquecida respecto a percepciones y actitudes. La alta calidad de la información proviene de las interacciones grupales que tienen lugar al interior del grupo focal
dc.format.extent27 p.
dc.publisherCIDE
dc.subject.lcshInvestigación científica -- Metodología
dc.subject.lcshCiencias sociales -- Investigaciones
dc.titleGrupos focales (focus groups) : técnica de investigación cualitativa
dc.typeDocumento de trabajo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


Universidad Alberto Hurtado
 © 2002-2022  DuraSpace - Modificado por Biblioteca UAH