Programa de las 900 escuelas y escuelas críticas Chile: dos experiencias de discriminación positiva
Abstract
Se refiere al desarrollo del Programa de las 900 escuelas. El Programa de las 900 Escuelas se inició en marzo de 1990 momento en el que Chile vuelve a la democracia después de 17 años de dictadura, convirtiendose en la primera acción de política educativa en democracia orientada a los más pobres y fue el primer espacio que se abrió a los educadores para iniciar un cambio largamente esperado, lo que concitó gran entusiasmo en quienes participaron de él. El Programa se propuso mejorar el aprendizaje de los niños y niñas que asisten a escuelas básicas gratuitas, ubicadas en áreas rurales y de extrema pobreza urbana en las trece regiones del país. Focalizó su acción en el 10 por ciento de los establecimientos que presentaban un mayor riesgo educativo, por ser las escuelas con peores resultados en la prueba SIMCE que se aplica a los cuartos años básicos cada dos años5. Su objetivo fue mejorar el aprendizaje de los niños de 1er a 4to grado en las áreas de lectura, escritura y matemática, base fundamental de los restantes aprendizajes. Para ello se desarrollaron acciones con los niños y con sus profesores, se distribuyeron materiales educativos y se efectuó reparaciones en los establecimientos en peor estado