Observatorio Económico
Browse by
El Observatorio Económico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, es una publicación mensual que aborda temas económicos de interés nacional. Surge como respuesta a la necesidad de enriquecer la conversación al interior del país sobre temas económicos que afectan a un número significativo de chilenos. El objetivo de la publicación es entregar opiniones conceptualmente sólidas, que aporten de modo efectivo a la discusión y que reflejen una nítida opción frente a los temas en debate.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Papel higiénico, pollos, farmacias: ¿Colusión horizontal o vertical?
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
¿Necesitamos una Política de Educación Financiera?
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
Educación Superior: Gratuidad y los ¿cambios? de paradigmas
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
Nada es Gratis: Reflexiones sobre la gratuidad en educación superior
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
Alta Dirección Pública: Consenso de Reforma
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
Ortodoxia fiscal v/s ortodoxia micro
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
Las dos caras de las Normas de Liquidez de Basilea III
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
Flexibilidad y reforma laboral: lo bueno, lo malo y lo que no está
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
Reforma laboral y salario mínimo
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
Institucionalidad, ética y desarrollo: legalidad versus legitimidad
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
El nuevo plan de salud
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2014) -
Pocas señales de recuperación en el mercado laboral
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2015) -
La Desaceleración y su efecto en el mercado laboral
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2014) -
Reforma laboral: Si permitimos que los empresarios se asocien ¿por qué temerle a los trabajadores?
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2014) -
Salario mínimo y productividad: una relación con miras al bienestar social
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2014) -
Economía Chilena: ¿Por qué nos desaceleramos si deberíamos estar creciendo?
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2014) -
Señales de alerta en el mercado de trabajo
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2014) -
FUT: el dilema en el financiamiento de la inversión y sus efectos en el crecimiento
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2014) -
El impuesto ambiental de la reforma tributaria
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2014) -
Los cambios que necesita el sistema de Alta Dirección Pública
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios, 2014)