Revista Mensaje
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Arte y teología en las primeras comunidades cristianas
(Revista Mensaje, 2020)Los cristianos del primer tiempo representaron su fe en imágenes. Muchas de ellas exudan confianza y alegría, componentes esenciales de nuestra creencia religiosa. Las imágenes en espacios sagrados estaban presentes en ... -
Mariano Puga Cocha: Profeta con voz potente y estatura
(Revista Mensaje, 2020)Ofrecemos algunos extractos de la homilía del funeral del padre Mariano Puga, realizado el 15 de marzo en la capilla Cristo Liberador, en Villa Francia. Mariano fue discípulo de un Dios que, en la Encarnación, por amor ... -
Sociocracia, el poder a las bases
(Revista Mensaje, 2020)El sacerdote indio Edwin Maria John promueve una organizacin eclesial en la cual la parroquia deja de ser un "enclave autoritario", y en la que el párroco es un servidor que facilita el discernimiento comunitario y el ... -
María José Zaldívar: Poner en el centro al ser humano
(Revista Mensaje, 2020)La ministra del trabajo y previsión social pasa revista a tópicos centrales de la agenda de su cartera, subrayando que su inspiración es buscar un camino para lograr mayor "visibilidad y justicia" para quienes se han ... -
Javier Melloni S.J. : Es idolatría pensar que nuestra religión agota a Dios
(Revista Mensaje, 2020)Las religiones no deben competir, sino compartir, expresa este jesuita catalán, permanente promotor de la idea de la complementariedad de las experiencias del absoluto, vividas desde distintos credos "se trata de compartir ... -
Querida Amazonia
(Revista Mensaje, 2020)Ofrecemos una síntesis de la exhortación apostólica presentada por el Papa Francisco tras el sínodo efectuado en octubre para abordar los desafíos evangélicos y pastorales que representa la realidad de ese territorio. La ... -
Pandemia: una provocación a la sociedad
(Revista Mensaje, 2020)Todos debiéramos sentirnos desafiados. Y la pregunta obvia es cómo lograr un comportamiento en un mundo que ha fomentado el éxito económIco Individual, el egoísmo y el abuso, como señales de dIstinción deseables. Es una ... -
El coronavirus ataca
(Revista Mensaje, 2020)Las últimas semanas ratifican cómo las desconfianzas y la insuficiente colaboración entre las naciones han sido factores de gran incidencia en el desarrollo de las estrategias frente a esta pandemia. Todos los países ... -
Razones para votar <<Rechazo>>
(Revista Mensaje, 2020)Los contenidos que se defienden para la nueva Constitución nada tienen que ver con la pérdida de legitimidad de la representación y de la racionalidad procesal, que tanto afectan hoy a nuestra convivencia ciudadana. Temo ... -
Sinopsis de los desafíos que se avecinan
(Revista Mensaje, 2020)Es relevante para la plena consecución de los objetivos de democratización involucrados, que los votantes participen masivamente el próximo 25 de octubre y tengan conciencia acerca de la importancia de optar por la Convención ... -
Mercado Central de Santiago: Más de un siglo de sabor y color
(Revista Mensaje, 2020)Un libro de reciente publicación cuenta la historia de ese tradicional recinto, el edificio metálico más antiguo de la capital, desde su apertura, en 1872, hasta su declaración como monumento histórico, en 1984, y destaca ... -
James Alison: Una Iglesia que acoja a los homosexuales
(Revista Mensaje, 2020)Sacerdote y teólogo inglés se refiere a la reflexión que está pendiente en esa institución acerca de cómo acompañar el desarrollo personal y espiritual de quienes tienen parejas del mismo sexo. Cómo observamos una pareja ... -
San Pablo: Permanezcan <<atentos y vigilantes>>
(Revista Mensaje, 2020)La fe de san Pablo en el Cristo resucitado provocó un estado de esperanza. Él motivó esos corazones sumidos en la desilusión, desesperanza y el pecado para dar cabida al Dios de la vida, que solo quiere el bien para sus ... -
Vivir sin agua
(Revista Mensaje, 2020)Casi la mitad de la población rural en Chile no tiene agua potable. Nunca ha tenido. Pero hoy, producto del cambio climático, la deforestación y su sobreextracción desde napas subterráneas, muchas familias tampoco cuentan ... -
Agua en Chile: O la tragedia de los comunes
(Revista Mensaje, 2020)Así se conoce la metáfora ideada para explicar que, frente a bienes naturales, abundantes y comunes como el agua, las personas buscarán inevitablemente su beneficio individual y los usarán sin pensar en los demás, hasta ... -
José Eduardo Sanhueza: <<Hay que valorar mucho el proceso de las COP>>
(Revista Mensaje, 2020)«Confío en la capacidad humana para afrontar esta crisis», plantea el químico y consultor internacional en negociaciones sobre cambio climático, actor y testigo cercano de las negociaciones realizadas al amparo de la ... -
Gonzalo Muchoz Abogabir <<¡La sociedad dice basta!>>
(Revista Mensaje, 2020)El Champion de la reciente COP25, realizada en Madrid bajo la presidencia de Chile, advierte que tanto la crisis climática como la social son un reflejo de la desconexión en que están las autoridades, las instituciones y ... -
Un mundo sin conducción
(Revista Mensaje, 2020)La crisis climática representa un desafío que supera las capacidades de cualquier gobierno, pero una acción mancomunada se hace imposible debido a que predominan los intereses nacionales. La mayor dificultad para disminuir ... -
Hacia una Constitución plenamente democrática
(Revista Mensaje, 2020)Aprobar una nueva Carta fundamental permitiría una nueva etapa para Chile, terminando con el ordenamiento constitucional vigente, que es ilegítimo en su origen y fuente de profunda división nacional. La reforma constitucional ... -
Razones para votar RECHAZO en el plebiscito
(Revista Mensaje, 2020)Es innegable que la actual Constitución nació con ilegitimidad de origen, pero eso no es suficiente para querer cambiarla. Es más, debiéramos estar orgullosos de haber construido una democracia pese a esa camisa de ...