Naturaleza y orientaciones teórico-metodológicas de la investigación cualitativa

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

CIDE

Abstract

Se presenta un estudio de orden analítico y didáctico que discute aspectos centrales de la naturaleza de la investigación cualitativa. Argumenta que no existe ninguna metodología unificada que entregue un camino de análisis global de las relaciones sociales. Analiza: el método analítico weberiano o "Verstehen"; el interaccionismo simbólico; la etnometodología; la etnografía; la hermenéutica; y la metodología teoréticamente fundada. Cada uno de estos métodos representa implicaciones teóricas y dan lugar a posiciones en el campo de los estudios de las conductas sociales, y el estudio - de corte eminentemente metodológico - pone el acento en la contribución de cada uno de ellos en el desarrollo de acercamientos cualitativos en el campo de la investigación social. Se aconseja probar críticamente diversas formas de trabajo, de acuerdo con el tipo de problema que se tiene delante

Description

Bibliografía: p. 50-51

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By