Enseñanza de castellano como segunda lengua
| dc.contributor.author | Galdames Franco, Viviana | |
| dc.contributor.author | Walqui, Aída | |
| dc.coverage.spatial | Guatemala | |
| dc.date.accessioned | 2017-09-26T15:58:04Z | |
| dc.date.available | 2017-09-26T15:58:04Z | |
| dc.date.issued | 2008 | |
| dc.description | Bibliografía: p. 261-263 | |
| dc.description.abstract | Se aborda el tema de la enseñanza de la lengua materna indígena y la adquisición y aprendizaje del castellano como segunda lengua. El castellano, al ser considerado como segunda lengua, se sitúa en la categoría que le corresponde realmente, es decir, la de un nuevo aprendizaje o de continuidad de un aprendizaje incipiente.Tradicionalmente, la escuela ha escolarizado a los niños en castellano, como si ésta fuera su lengua materna, impidiendo así que ellos aprovechen su experiencia y conocimientos previos, incluyendo los lingüísticos. El resultado de esto se ha traducido en aprendizajes dificultosos y de baja calidad. Estas dos guías se sitúan en una perspectiva de bilingüismo aditivo, superando de esta forma la concepción y práctica del bilingüismo sustractivo que por tantos años se ha practicado en Guatemala, sin lograr avances suficientes en la escolaridad y el rendimiento escolar de los estudiantes indígenas que habitan en las zonas rurales del país | |
| dc.format.extent | 263 p. | |
| dc.identifier.uri | ||
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8804 | |
| dc.publisher | Cholsamaj | |
| dc.subject.lcsh | Educación bilingüe -- Guatemala | |
| dc.subject.lcsh | Educación multicultural -- Guatemala | |
| dc.title | Enseñanza de castellano como segunda lengua | |
| dc.type | Otro | es_CL |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- mfn540.pdf
- Size:
- 14.2 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
