Buenas prácticas pedagógicas en educación parvularia. Algunos aportes para la gestión del currículum

dc.contributor.authorD'Achiardi, Marcelaes_CL
dc.coverage.spatialSantiago, Chilees_CL
dc.date.accessioned2017-09-26T16:02:15Z
dc.date.available2017-09-26T16:02:15Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractDurante décadas, la educación parvularia ha sido concebida como un nivel poco significativo y con una importancia menor dentro del ámbito de la educación, pues como sociedad se le ha mirado como un espacio educativo carente de énfasis pedagógico, situándolo más bien en un ámbito asistencial, que atiende a niños y niñas para facilitar que las madres trabajen. Bajo esta óptica, los niños que asisten a salas cunas y jardines infantiles, tendrían la posibilidad de recibir cuidados básicos, alimentación y recreación, con una perspectiva básicamente asistencial. Esta mirada sesgada y carente de valoración hacia los párvulos de nuestro país y sus aprendizajes, se encuentra arraigada en parte importante de nuestra sociedades_CL
dc.format.extent7 p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/9472
dc.publisherCIDEes_CL
dc.subject.lcshCurriculumes_CL
dc.subject.lcshEducación parvularia -- Chilees_CL
dc.subject.lcshPrácticas pedagógicas -- Chilees_CL
dc.titleBuenas prácticas pedagógicas en educación parvularia. Algunos aportes para la gestión del currículumes_CL
dc.typeArtículoes_CL

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
txt1205.pdf
Size:
88.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: