Malestar social y desigualdades en Chile

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Universidad Alberto Hurtado

Abstract

¿Por qué ha habido tal cantidad de manifestaciones y protestas durante los últimos años en Chile? ¿Cómo es que temas tan diversos como el transporte, la educación, la salud, el sistema previsional, los derechos sexuales y reproductivos, la vivienda, la asamblea constituyente, el medio ambiente, etc. han ido suscitado tanta adhesión en la ciudadanía? ¿Cuáles son los focos y causas de este malestar? ¿De qué modo las desigualdades han erosionado los lazos sociales y han cuestionado la legitimidad de las instituciones en el país? Desde los años noventa empezaron a aparecer las primeras publicaciones que daban cuenta no solo del malestar social en el Chile contemporáneo, sino que además retrataban con nitidez la crisis de una ideología del progreso cuya propuesta lineal, ascendente y evolutiva del tiempo develaba –impotente– la magnitud y profundidad de desigualdades sociales que han persistido y a la vez mutado

Description

El libro no está disponible en formato digital. Consultar la versión impresa en la Biblioteca de la Universidad Alberto Hurtado
Tabla de contenidos e Introducción disponibles en archivo PDF

Keywords

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By