Vol. 1, No. 1 (2019)
Browse by
Recent Submissions
-
¿Un hada bienhechora en el baile de sirvientas? Ramona Galarza y sus discos de música litoraleña argentina en los sesenta
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Filosofía, 2019-08-30)El artículo aborda la figura de la cantante argentina Ramona Galarza (1940), quien fue relevante en la difusión nacional –e internacional–del cancionero popular litoraleño durante la década de 1960. El trabajo se ... -
Fonograma erotizado: producción musical y mujer en la música popular de Guayaquil
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Filosofía, 2019-08-30)La participación de la mujer ha sido fundamental en la construcción del imaginario de una sociedad heteronormada; y la música popular, incluyendo los aspectos relacionados con la producción musical,no escapan ... -
Lo femenino y lo masculino en las milongas rioplatenses de 1910: estereotipos y disputas
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Filosofía, 2019-08-30)El presente artículo analiza el carácter representacional de la milonga rioplatense en torno al Centenario tomando como eje el momento en el que este género desplaza a la cifra como forma de acompañamiento en las ... -
¡Por marica y por rojo! Miguel de Molina y las políticas de la memoria
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Filosofía, 2019-08-30)La figura artística del bailarín y cantante Miguel de Molina (1908-1993) se presenta como un estudio de caso para analizar las políticas de la memoria llevadas a cabo en España desde la muerte del dictador Francisco Franco ... -
Masculinidades, pasión y violencia en las letras del cuarteto cordobés(1976-1990)
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Filosofía, 2019-08-30)El cuarteto cordobés es la producción musical característica de Córdoba (Argentina). Cada fin de semana, miles de personas asisten a los distintos bailes de la ciudad donde los jóvenes de los sectores populares se dan ... -
Música popular na contramão das políticas sexuais hegemônicas: Brasil, década de 1970
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Filosofía, 2019-08-30)Este artigo incursiona pelos caminhos da história da música popular brasileira na década de 1970, que assinalou a emergência, numa proporção jamais vista, de compositores/as, cantores/as e canções que ...