Estudio descriptivo sobre la incidencia de los conflictos escolares en los procesos de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de 2° ciclo de una escuela particular Subvencionada de la comuna de Quinta Normal

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Alberto Hurtado

Abstract

En el último tiempo la violencia escolar ha tomado especial lugar dentro de las escuelas nacionales, siendo este factor, una de las principales barreras para la creación de sistemas educativos seguros, acogedores e inclusivos para los estudiantes. La predominación de la violencia en los espacios escolares imposibilita la creación de una sana convivencia, lo que interfiere de manera directa en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en las escuelas de nuestro país. Este proyecto de investigación busca describir cuales son los conflictos más recurrentes e identificar de qué manera estos inciden en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de segundo ciclo. Para esto, se desarrolla un estudio de caso en una escuela particular subvencionada de la comuna de Quinta Normal con la participación de 3 profesionales de la educación y 6 estudiantes de quinto año básico. Para el desarrollo de este proyecto, se recolectó información a través de entrevistas individuales y virtuales a cada uno de los participantes ya mencionados, las cuales estuvieron divididas en tres dimensiones; conflictos escolares, resolución de conflictos e incidencia de los conflictos escolares en los aprendizajes de los estudiantes. Los principales resultados de esta investigación dan cuenta de la variabilidad de conflictos que surgen dentro de un contexto escolar, que tienen diversos orígenes y causas. Además, se pudo identificar que los conflictos escolares inciden de gran manera en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, afectando principalmente en la concentración y los aprendizajes adquiridos por los niños y niñas

Description

Tesis para optar al grado de Licenciada en Educación

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By