La promoción de la educación en Derechos Humanos a través del uso de fuentes de casos de violaciones a los DD.HH. en el tratamiento de la Unidad 3 de sexto año básico sobre el periodo de dictadura cívico-militar en Chile
Abstract
La enseñanza de los Derechos Humanos (DD.HH.) en la actualidad se ha vuelto un contenido trascendental en la comprensión del tiempo histórico por medio del uso y análisis de fuentes que respalden al pasado como una evidencia de la historia reciente. No obstante, se encuentra escasamente incorporada la educación en derechos humanos (EDH), como una metodología de enseñanza y aprendizaje que active la formación integral de sujetos/as de derechos quienes conozcan, promuevan y exijan estas facultades ante el Estado en vinculación con una perspectiva histórica. En este sentido, se desarrolló una investigación cualitativa desde una modalidad interventiva que pudo dar cuenta sobre la forma en que el uso y análisis de fuentes sobre casos de violaciones a los DD.HH promueven el desarrollo de una EDH en una unidad de aprendizaje de la asignatura de historia, geografía y ciencias sociales, en base a una secuencia didáctica propuesta y aplicada en una institución escolar de dependencia municipal en la ciudad de Rancagua, Chile.