Redes, percepciones y prácticas de cuidado y autocuidado de personas mayores durante la pandemia COVID-19 en la localidad rural de El Rosal (región de Ñuble, Chile)
Abstract
A partir de la contingencia sanitaria de la pandemia COVID-19, que afecta a la población a nivel global, el presente trabajo busca comprender de qué forma ha impactado la pandemia en las redes de cuidado de la población de personas mayores en la localidad rural de El Rosal, en la zona centro-sur de Chile. Específicamente, identificar qué prácticas y percepciones sobre el cuidado o autocuidado de las personas mayores que habitan este territorio se han visto afectadas por la pandemia.A partir de lo anterior, se propone las siguientes preguntas ¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 en las redes de cuidado y autocuidado de personas mayores en contextos rurales en la localidad de El Rosal en la zona centro-sur de Chile? y ¿cómo han cambiado las prácticas y percepciones de cuidado y autocuidado de las personas mayores de El Rosal (región de Nuble)? Para ello, la hipótesis que guía el estudio señala que: la pandemia de COVID-19 transformaría las prácticas cotidianas de las redes de cuidado y autocuidado de personas mayores en la localidad de El Rosal, debilitando la sociabilidad familiar.