Intervención
Browse by
Publicada por el Departamento de Trabajo Social, su naturaleza es interdisciplinar y su propósito es divulgar y favorecer la reflexión crítica sobre los fenómenos sociales y los modelos de intervención social desde una perspectiva ética y apostando por el diálogo de saberes con diferentes actores sociales. La Revista Intervención se piensa como un espacio de transferencia de conocimiento entre la actividad científica, los interventores sociales y los espacio de desarrollo de la intervención social.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Dilemáticas contemporáneas sobre pobreza y desigualdad. Desafío disciplinar para el trabajo social
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2016)En el presente artículo se conceptualiza la noción de pobreza desde una perspectiva multidimensional y se observan sus posibles efectos en los modos de interacción social. La hipótesis que se expone es que el fenómeno de ... -
El lugar del respeto en el mundo de la pobreza: Expresiones, tensiones y desafíos
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2016)El presente trabajo se inscribe en un enfoque relacional y multidimensional de pobreza, que la comprende como un fenómeno complejo y dinámico en el que interviene una constelación de procesos económicos, sociales, políticos, ... -
Transferencias monetarias condicionadas y pobreza: Trabajo Social y su intervención en perspectiva de alteridad
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2016)El Trabajo Social ha intentado complejizar el entramado teórico y conceptual de la pobreza y sus consecuentes efectos metodológicos en las estrategias de su superación. Ha propuesto olvidarse de aquellos intentos por ... -
El lugar de enunciación y estrategias de intervención social: Nudos críticos en el abordaje integral de fenómenos sociales complejos
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2016)En este trabajo presento resultados de una parte de mi investigación doctoral sobre las lógicas de comprensión e intervención social adoptadas por trabajadores/as sociales chilenos. A partir de la realización de 26 entrevistas ... -
Desigualdad social y pobreza multidimensional en México. Revisión de los hallazgos de la Red AUSJAL
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2016)La Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) presentó en el 2011 los resultados de la investigación “Análisis de la arquitectura de las heterogeneidades, los riesgos sociales ... -
La medición multidimensional de la pobreza en Chile como paso fundamental para la incorporación del enfoque de derechos en las políticas sociales
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2016)Este artículo aborda la incorporación de la pobreza multidimensional a la medición de la pobreza en Chile, el vínculo de la pobreza con la vulnerabilidad y la relevancia de incorporar los derechos humanos en las políticas ... -
Intervención intercultural. Experiencia del programa Pueblos Originarios en Recoleta
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2017)El siguiente trabajo es el resultado de un proceso reflexivo que muestra la estructuración de un modelo de “intervención” con Pueblos Originarios en la comuna de Recoleta, Santiago de Chile. La finalidad es construir ... -
Lógicas del Estado-Nación chileno y pueblo mapuche: Interpelaciones desde la idea de intervención social situada
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2017)En el escenario democrático actual, marcado por la emergencia constante de demandas reivindicativas de los pueblos originarios y por el auge de sus derechos a escala mundial, aún persisten lógicas de intervención ... -
La razón gubernamental de la locura: La intervención en salud mental en Chile
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2017)Reconociendo el carácter valioso que ha tenido la salud mental en los últimos veinte años en Chile, el Plan Nacional de Salud Mental, desarrollado a partir del año 2000, ha generado un cambio estructural y sustantivo en ... -
Humanidades para el trabajo social y su intervención: Apuesta por una identidad "descalzada"
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2017)La atención del Trabajo Social a las ciencias sociales, en especial a la sociología, a la psicología y a la psicología social, parece incidir en el modus vivendi del oficio, la profesión y/o la disciplina. Las humanidades ... -
Herencia, acontecimiento y cuerpos políticos en la intervención social: Una deconstrucción desde el trabajo social
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2017)El presente artículo hace una exploración a la intervención social, deconstruyéndola desde las categorías de Herencia, Acontecimiento y Cuerpos Políticos. Dichas categorías son fundamentales para el Trabajo Social ... -
Claves de lectura para un trabajo social crítico desde Jane Addams
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2017)Las propuestas de Jane Addams a principios del siglo XX no solo marcan los primeros pasos del Trabajo Social en el mundo sino además, en una lectura que en Chile ha sido menos abordada, pues contiene dimensiones progresistas, ... -
El problema técnico-político de los planes reguladores comunales y su desafío a la gobernanza
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2018)Existe un área de las políticas públicas que aborda la noción de territorio y que está relacionada con los procesos de toma de decisiones que afectan el diseño o actualización de los Planes Reguladores Comunales, y que, ... -
Dinámicas territoriales y equidad de género. Experiencias y desafíos desde los territorios rurales
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2018)El análisis de las inequidades de género desde un enfoque territorial muestra que las oportunidades de las mujeres de participar y beneficiarse del desarrollo varían entre los territorios y al interior de los países de ... -
Gobernanza participativa en San Luis de Macul. Límites y continuidades en el discurso de funcionarios y dirigentes sociales a escala territorial
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2018)En base al estudio empírico de los discursos sobre participación ciudadana presentes en los principales actores que interactúan en tres programas a nivel territorial, este artículo explora las percepciones, motivaciones y ... -
El mapeo de actores. Una herramienta para la planificación integrada del territorio
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2018)El artículo presenta un ejercicio de mapeo de actores realizado en el contexto de una investigación aplicada orientada a la planificación estratégica y reconstrucción del territorio de la provincia de Chañaral posterior a ... -
Vulnerabilidad y resiliencia como condiciones de intervención de crisis socio-ecológicas
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2018)A partir de la relación que se establece entre sistemas socio-ecológicos y cambio climático, en este artículo se analizan las conexiones teóricas entre los conceptos crisis socio-ecológica, vulnerabilidad, resiliencia e ... -
De disputas y hegemonías en las intervenciones con personas mayores en espacios comunitarios
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2018)En el presente artículo abordaremos debates teóricos y metodológicos en torno a las categorías de intervenciones sociales, políticas sociales, espacio comunitario y procesos de envejecimiento. En tal sentido, se trabajarán ... -
Una mirada multidimensional a la garantía de derechos. Los centros residenciales para niñas, niños y adolescentes
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2018)La discusión respecto de la garantía de derechos en los servicios sociales es aún incipiente. Este artículo hace una contribución en este sentido utilizando una perspectiva multidimensional para analizar el ejercicio de ... -
La matriz asistencial de la salud pública. Aportes desde la gubernamentalidad
(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2018)En este artículo se da cuenta de la tesis de Doctorado en Trabajo Social, publicada bajo el título Medicalizar la asistencia. Asistencializar la salud. La intención primordial es compartir los principales aportes que brinda ...