Revistas Institucionales
Browse by
Recent Submissions
-
Violencia en territorio mapuche. (Segunda parte)
(Universidad Alberto Hurtado. Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives S.J., 2016) -
Violencia en territorio mapuche. (Primera parte)
(Universidad Alberto Hurtado. Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives S.J., 2016) -
Cuidemos la casa común: una ecología integral
(Universidad Alberto Hurtado. Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives S.J., 2015) -
Probidad: un imperativo ético
(Universidad Alberto Hurtado. Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives S.J., 2015) -
El capital en el siglo XXI. (Segunda parte)
(Universidad Alberto Hurtado. Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives S.J., 2015) -
El capital en el siglo XXI. (Primera parte)
(Universidad Alberto Hurtado. Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives S.J., 2015) -
Ley de Gratuidad como política pública compensatoria generadora de exclusión social
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)Este artículo busca proporcionar una mirada analítica de las condiciones en las que surge la ley de gratuidad de la Educación Superior en Chile y las consecuencias que ella generó en la sociedad. Se plantea que esta ley ... -
El Ethos de la buena noticia
(Universidad Alberto Hurtado. Centro de Ética, 2015) -
Democracias en decadencia: Guatemala y Honduras. (Análisis comparados)
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)Visto desde el ámbito de la Calidad de la Democracia, buscamos reconocer por qué estos países de Centro América se encuentran catalogados como estados proliferantes a ser estados frágiles, siguiendo esta hipótesis ... -
El comportamiento de la Sociedad Nacional de Agricultura como grupo de presión: un análisis de caso frente a la suscripción de tratados internacionales
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)El presente artículo analiza el comportamiento ejercido por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) para la suscripción de acuerdos internacionales por parte del Estado chileno, tales como Mercosur, Canadá, Unión ... -
Los cuentos de hadas y el inconsciente colectivo
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)Este texto tiene como principal objetivo reflexionar cómo los textos escritos dirigidos a niños y niñas –con específica alusión a los cuentos de hadas-, ofrecen un aprendizaje sexista, caracterizando a la mujer en el rol ... -
Conflictos socioambientales en Latinoamérica en un escenario de Post Desarrollo, el caso de la minería en Chile y Perú
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)El ensayo tiene como finalidad dar respuesta a la pregunta ¿Cómo se manifiestan los conflictos socio ambientales en el caso de la minería en Chile y Perú? América Latina geográficamente se caracteriza por poseer amplias ... -
La responsabilidad moral de las múltiples manos: el caso del Estado Islámico
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)El presente ensayo tiene como objetivo realizar una reflexión en torno al problema de la responsabilidad moral de las múltiples manos y cómo aquella propuesta no logra abarcar casos en que los individuos no se encuentran ... -
Las masculinidades no hegemónicas: una apuesta por el cambio social
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)Los roles de género son inequitativos y los referentes religiosos, sociales y culturales han perpetuado el modelo de masculinidad patriarcal que está en el origen de la violencia no solo contra las mujeres sino contra ... -
Probidad y transparencia: Agendas anticorrupción
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)El presente artículo tiene como objetivo dar cuenta de las respuestas institucionales del Estado chileno ante los casos de corrupción nacionales, considerando el estudio desde el retorno a la democracia en 1990. Para ... -
Mujeres indígenas y afrodescendientes, interseccionalidad y feminismo decolonial en América Latina
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)La interseccionalidad se refiere a la relación de las múltiples dimensiones de desigualdades y formas de opresión sobre la identidad social de las personas considerando la etnia, la clase social y el género. Al mismo ... -
Desarrollo económico y ética de la solidaridad: desafíos del postconflicto en Colombia
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)El propósito de este trabajo es describir las perspectivas de desarrollo económico y las dificultades para la emergencia de una ética de la solidaridad en un escenario de paz en Colombia. La descripción se realizará en ... -
Avances en la relación bilateral sino-chilena tras la firma del TLC (2005-2015)
(Universidad Alberto Hurtado, 2018-04)Este artículo busca establecer los avances en la relación sino-chilena tras la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) del año 2005 hasta el 2015, examinando bajo la teoría liberal los principales sucesos acontecidos ...