Impacto del crecimiento de la superficie urbana en la desigualdad comunal a través de la capacidad de financiamiento, la segregación y movilidad urbana en el Area Metropolitana de Santiago
Abstract
Para corroborar la relación entre crecimiento urbano y desigualdad local, este trabajo analizó el efecto que tiene el crecimiento de la superficie urbana construida en el ingreso medio de las comunas, en la segregación, en la capacidad de financiamiento local y en la movilidad urbana. Para ello se utilizó un análisis de corte transversal con datos a nivel comunal del Area Metropolitana de Santiago entre 1990-2009 obtenidos de la encuesta CASEN del Observatorio Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. Además se realizó una estimación de panel con efecto fijo a nivel comunal para corregir el problema de doble causalidad en la relación entre superficie construida e ingresos. Por último, para el análisis de movilidad se utilizaron datos de la encuesta de movilidad urbana y del Observatorio Urbano. El análisis econométrico y estadístico permitió determinar que el patrón de crecimiento espacial del Area Metropolitana de Santiago de las últimas dos décadas ha tenido una relación con la desigualdad local.