Recent Submissions

  • La universidad tensionada 

    Carbone, Ricardo (Director de Aprendizaje Institucional, U. Alberto Hurtado) (Revista Mensaje, 2019)
    En este tipo de coyunturas, la misión institucional es sometida a escrutinio y aparecen tensiones y dificultades que friccionan el modo de gobierno y gestión de la institución. Las orientaciones que la Compañía de Jesús ...
  • La Iglesia ¿dónde está? 

    Escárate Cortés, Paz (Revista Mensaje) (Revista Mensaje, 2019-12)
    La «Coordinadora paz fruto de la justicia» es una instancia de laicos, laicas, consagrados y consagradas para que la Iglesia esté presente en medio del conflicto, oponiéndose a la violencia mediante la paz y con el foco ...
  • Una justicia más allá de la ley… y por la vida 

    Ossa Bezanilla, Manuel (teólogo) (Revista Mensaje, 2019-12)
    Desde una perspectiva teológica, también es posible proponer algunos análisis de la actual crisis. Por diferenciarse de otras aproximaciones a esta materia, revista Mensaje ofrece este artículo publicado en octubre pasado ...
  • Manifiesto de los excluidos 

    Ancalao Gavilán, Diego (Licenciado en Educación, presidente de la Fundación de Liderazgo y Desarrollo Indígenas) (Revista Mensaje, 2019-12)
    La historia de mi pueblo mapuche y también la mía, me permiten hoy plantear, con toda propiedad, mis ideas sobre los dolores del pueblo chileno. Se está queriendo establecer una nueva normalidad, un nuevo orden, una forma ...
  • Actores y proceso político en la Primavera chilena 

    Rojas Pedemonte, Nicolás (Doctor en sociología y director del Centro Vives de la U. Alberto Hurtado) (Revista Mensaje, 2019-12)
    Las movilizaciones —sobre todo, las de carácter masivo, como las de octubre y noviembre— corresponden a coaliciones de diversos actores y organizaciones a quienes pueden sumarse otros participantes sin una agenda o estructura ...
  • Sus patrones y la responsabilidad del estado: violaciones a los derechos humanos 

    Schönsteiner, Judith (Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales); Casas, Lidia (Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales) (Revista Mensaje, 2019-12)
    En la crítica experiencia que hemos afrontado en Chile desde mediados de octubre, los derechos humanos han sido amenazados desde muy diversos frentes. Son numerosas las obligaciones que para las autoridades y representantes ...
  • ¿Condenar la violencia o construir la paz? «No lo vimos venir» 

    García, Diego (Profesor de Filosofía, U. Alberto Hurtado) (Revista Mensaje, 2019-12)
    Para ayudar a que esta crisis finalmente nos ayude a construir una comunidad nacional, tendremos que hacer un discernimiento más fino de los tipos de violencia que nos asolan, y distinguir cuáles de ellas son causas y ...
  • Una Iglesia amazónica 

    Mifsud, Tony S.J. (Revista Mensaje, 2019-12)
    En el documento final del Sínodo para la Amazonía de octubre resalta el interés de la Iglesia por dar una respuesta pastoral actualizada a esa región, la alusión a un pecado ecológico y la posibilidad de que el laicado ...
  • Cambio de régimen en Bolivia 

    Sohr, Raúl (Analista internacional) (Revista mensaje, 2019)
    El vecino país vuelve a la incertidumbre que lo caracteriz durante gran parte de su historia. Está dividido, afloran las rivalidades entre el altiplano y los llanos orientales, y la tensión étnica se mantiene presente.
  • Chile despertó 

    Rojas, Hugo (Doctor en Sociología. Académico U. Alberto Hurtado y P. U. Católica de Chile) (Revista mensaje, 2019-12)
    Esta crisis es una oportunidad para que todos nos preguntemos cómo promovemos la inclusión social en nuestras vidas cotidianas y decisiones, y también para que exijamos en nuestros respectivos ámbitos de acción que se ...
  • El estallido social de Chile: piezas para un rompecabezas 

    Güell, Pedro (Profesor del Departamento de Sociología de la U. Alberto Hurtado, e investigador del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile) (Revista mensaje, 2019)
    Nuestros esfuerzos deben apuntar hoy a encauzar democráticamente el conflicto social y a lograr los cambios que permitan superar sus causas, así como a examinar las tendencias de largo plazo que nos trajeron hasta el punto ...
  • La crisis actual de la Iglesia chilena, ¿tiempo de gracia? 

    Silva, Sergio SS.CC. (Revista Mensaje, 2019)
    Vivimos un tiempo de desgracia, como quizá no se había vivido otro en la historia de nuestra Iglesia en Chile. Sin embargo, la lectura de los profetas del exilio nos abre una perspectiva esperanzadora. La crisis actual que ...
  • A treinta años del asesinato de los jesuitas en San Salvador 

    Lira, Elizabeth (Psicóloga; Premio Nacional de Humanidades 2017) (Revista Mensaje, 2019)
    En la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, el 16 de noviembre de 1989 seis jesuitas, una ama de llaves y su hija fueron asesinados por militares. Entre ellos, Ignacio Martín Baró S.J. psicólogo social: hoy, en ...
  • Tercer encuentro nacional de mujeres iglesia: Vino nuevo en odres nuevos 

    Escárate Cortés, Paz (Revista Mensaje, 2019)
    Concepción albergó al tercer encuentro de Mujeres Iglesia, esta vez sosteniendo que de la crisis no se sale sin ellas. Pase a leer por qué. «Tomamos conciencia de que es ahora cuando tenemos que empezar a gestar los cambios ...
  • Los primeros pasos del Sínodo por la Amazonía 

    Jaramillo, Roberto S.J. (Presidente de la Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe, CPAL; miembro del Sínodo para la Región Panamazónica) (Revista Mensaje, 2019)
    El llamado del papa Francisco a realizar un encuentro para «identificar nuevos caminos de evangelización para esa porción del Pueblo de Dios» se verificó en nutridas jornadas de trabajo. El Sínodo ya produjo frutos ...
  • Bases para la actual discusión del tiempo de trabajo 

    Caballero, Rodolfo (Abogado; profesor en la Escuela de Derecho, U. Alberto Hurtado) (Revista Mensaje, 2019-11)
    El debate está pendiente, pero nadie discute la necesidad de la rebaja de la jornada de trabajo, asumiéndola como una variable no solo para conciliar el trabajo y la familia, sino también para que tener una vida «buena». ...
  • Convivir en la escuela 

    Rojas Fabris, M. Teresa (Universidad Alberto Hurtado) (Revista Mensaje, 2019-11)
    La escuela es la única institución social en el Chile actual que se pregunta por la convivencia en tiempos de multiculturalidad y ensaya respuestas al respecto. La convivencia escolar se funda en los principios del diálogo ...
  • La tortura que recrudece en América Latina 

    Aldunate L, Daniel S.J. (Revista Mensaje, 2019-11)
    Reproducimos este artículo, publicado en Mensaje N° 242, septiembre de 1975, el que refleja muy claramente la aproximación de su autor al delito de la tortura, que él combatió decididamente con su acción pastoral y de ...
  • P. José Aldunate S.J. y Educación Católica: Enseñanza para la transformación 

    Campos Castillo, Carlos (Abogado, profesor de Historia) (Revista Mensaje, 2019)
    La forma concreta de relacionar su testimonio con la misión de los colegios católicos es hacernos la pregunta de si nuestros proyectos perpetúan la injusticia estructural o, al menos, buscan su transformación desde los ...
  • «Don Pepe: al final, ¿de qué se trata todo?» 

    Unknown author (Revista Mensaje, 2019-11)
    Revista Mensaje ofrece parte de la homilía del Provincial de la Compañía de Jesús, Gabriel Roblero S.J., en el funeral de José Aldunate S.J., efectuado el 30 de septiembre de 2019. En este momento de Iglesia y Compañía de ...

View more